Cofradía de la Verónica
Cofradía de la Trinidad
La Cofradía de San Marcelo abrió la comitivaEl
profundo silencio, se ha paseado esta pasada noche por las calles de Segorbe
con escenas de la Pasión en la Procesión Penitencial de las cofradías de la
ciudad.
Las
tres cofradías desfilaron por las estrechas calles del casco antiguo de Segorbe
ante gran cantidad de público que salió a la calle animado por la magnífica
temperatura de la noche después de una tarde desapacible.
Encabezó
la comitiva la cofradía del Santísimio Cristo de San Marcelo, cuyas primeras
referencias documentales se remontan a finales del siglo XVI. Sus cofrades
portaban la Virgen de la Soledad y el Cristo de San Marcelo. Le seguía la
Cofradía de la Santísima Trinidad, también con datos de finales del siglo XVI,
con las imágenes de Jesús Nazareno, la Virgen de la Soledad y Jesús atado a la
columna, presidiendo el Santísimo Cristo de las Mercedes. Y por último la
Cofradía de la Verónica, creada en 2002, con una imagen de la titular y el
Cristo de la Misericordia. Cerraban esta procesión, el obispo de la diócesis,
Casimiro López Llorente, flanqueado por los dos párrocos de la ciudad, Federico
Caude y José Manuel Beltrán. Y por último la Banda de la Sociedad Musical de Segorbe.
Las
procesiones de Segorbe se vienen caracterizando desde antiguo por la sencillez
y humildad de sus comitivas, debido al escrupuloso respeto con que se han mantenido
las manifestaciones de la Pasión desde la Edad Media. El mismo recorrido de la
procesión parece estar en relación con el que realizaban las comitivas que
acompañaban a los ajusticiados condenados a muerte hasta el lugar donde se
instalaba el patíbulo.
Las
reducidas dimensiones de los pasos encuentran su explicación por las
limitaciones en la anchura de algunas de las calles por las que pasan,
contrastando con la nutrida participación de las comitivas y el fervor que
empapa la masiva presencia de público en el trazado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia