Las reinas de las fiestas, Paula Marin Ferrando y Raquel Fernández Piqueres, y miembros de la corporación municipal encabezada por la alcaldesa, Susana Marqués, han asistido al izado de banderas en la playa Voramar. /EPDALos distintivos de calidad que certifican la calidad ya ondean en las playas de la localidad: en el Voramar, la Almadraba, Els Terrers, la Torre Sant Vicent y Heliópolis. Las cinco Banderas Azules, acompañadas de las de “Q” de Calidad Turística, Qualitur y la certificación medioambiental ISO 14001.
Las reinas de las fiestas, Paula Marin Ferrando y Raquel Fernández Piqueres, y miembros de la corporación municipal encabezada por la alcaldesa, Susana Marqués, han asistido al izado de banderas en la playa Voramar.
Tal como ha explicado la propia alcaldesa, “estas banderas son el reconocimiento al trabajo que realizamos durante el año en nuestras playas, tanto en mantenimiento, como en sostenibilidad y servicios. Una calidad que nos posiciona como destino de referencia”.
La totalidad de las playas de la localidad cuenta con Bandera Azul, liderando la provincia de Castellón con certificación en las playas Heliópolis, Els Terrers, Torre de Sant Vicent, Almadraba y Voramar.
Las Banderas Azules suponen un estándar mundial de ecocalidad turística. La “Q” de Calidad Turística, por su parte, aporta prestigio, diferenciación, fiabilidad, rigurosidad y promoción, contribuyendo a la distinción del destino mediante la calidad.
Además, Qualitur, busca mejorar la cultura de la calidad trasladando a las personas usuarias una imagen de excelencia vinculada a la Comunitat Valenciana recogida en el artículo 49 de la Ley 15/2018 de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana.
Por último, la certificación ISO 14001 es un estándar internacional para sistemas de gestión ambiental (SGA) que permite a las organizaciones demostrar el compromiso del municipio con la protección del medioambiente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia