Representantes empresariales en la reunión de ElcheRecientemente
se ha llevado a cabo en Elche, concretamente en la sede de CEDELCO (Circulo
Empresarial de Elche y Comarca), la reunión que las asociaciones comarcales e
intersectoriales de la CV realizan de forma periódica, para tratar en común
temas de interés y acordar actuaciones conjuntas ante las problemáticas que les
trasladan sus empresas y autónomos.
En
dicha reunión participaron el Circulo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO)
como anfitriones, el Círculo Empresarial de la Marina Alta(CEDMA), la
Asociación de Empresarios de Ibi y Comarca(IBIAE), la Confederación Empresarial
de la Vall d'Albaida (COEVAL), la Federación Empresarial Comarcal del Alto
Palancia (FECAP) y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor
(FAES).
La
reunión sirvió para poner en común, ahora que está cercano el período de
matriculación en la FP de la CV, la necesidad de seguir potenciando la FP, como
el mejor camino para hacer frente a uno de los grandes problemas que tienen
actualmente las empresas valencianas: la falta de mano de obra cualificada. La
FP en la CV tiene como principal objetivo la empleabilidad adaptada a las
necesidades de ocupación de los distintos territorios de la CV.
A
pesar de los avances logrados en los últimos años, siguen habiendo asignaturas
pendientes, ante las que las asociaciones comarcales e intersectoriales de la
CV, como agentes sociales territoriales que son, quieren implicarse en su
mejora. En concreto, la más importante es el bajo número de matriculados en los
ciclos industriales que son los que tienen la mayor empleabilidad y mejor
futuro profesional para sus alumnos.
Desde
estas Asociaciones Empresariales se pide un importante cambio de estrategia y
acción en una de las figuras claves que pueden revertir esta situación, los
orientadores, de cara a hacer llegar con más fuerza y eficacia a los alumnos y
padres el mensaje de que lo más importante, en la elección del ciclo de FP que
quieran cursar, es la empleabilidad. Por ello estas Asociaciones Empresariales
lanzan la propuesta de participar, junto a la Administración, Centros
Educativos y profesionales dedicados a la orientación, en el diseño de un plan
de acción para ayudar a que la orientación que se dé, con la implicación de
todos, posibilite el conseguir mayor número de matriculados.
Esta
propuesta concreta, se enmarca dentro de la propuesta general que también
lanzan de poner en marcha de forma inmediata, tras la celebración de las
próximas elecciones autonómicas y locales, un gran pacto público privado para
seguir impulsando la FP dual en la CV, ante la falta de mano de obra
cualificada con la que se encuentran las empresas.
El
rol de las asociaciones empresariales comarcales e intersectoriales de la CV en
dicho pacto es fundamental, al ser las que mejor conocen sus territorios y su
tejido empresarial, y es firme su voluntad y compromiso de seguir participando
activamente en el despliegue de la FP dual por las empresas de sus territorios,
para dotar a las mismas de la necesaria mano de obra cualificada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia