Manifestación en Segorbe por el 8MEl
Colectivo Feminista del Alto Palancia e Hilar la Vida han dado a conocer hoy un
“Manifiesto de las Mujeres Rurales” elaborado a partir del 8M “donde
reflexionamos y priorizamos esas líneas estratégicas que establecen como Hoja
de ruta para conseguir un Mundo Rural Vivo, diverso, feminista y unido”.
El
manifiesto expresa la necesidad de “Escucharnos, de reflexionar para actuar”
para lo que “queremos visibilizar las múltiples miradas y sentires que tenemos
las mujeres diversas frente a nuestras maneras de habitar la ruralidad. Y que
esto no nos separe sino que nos una”.
El
escrito pone énfasis en que “de todas las problemáticas que vivimos en el medio
rural la que más nos atraviesa es la falta de oportunidades”. Y
consecuentemente se apuesta por “tejer una verdadera red de apoyo y queremos
dar pequeños pasos en esa dirección”.
Con
esta finalidad se establecen cinco objetivos generales como “asociarnos todas
las mujeres con los proyectos que están surgiendo en nuestra territorios para
fortalecer el tejido asociativo”. También “involucrarnos con las mujeres más
mayores y más jóvenes y acoger y poner en valor sus saberes”. En tercer lugar “fomentar
la consciencia crítica de las futuras generaciones para que valoren el mundo
rural”. Igualmente “generar redes de
apoyo para la autonomía”. Y por último “visibilizar las problemáticas
existentes”.
El
Colectivo Feminista del Alto Palancia e Hilar la Vida se marcó el año pasado el
propósito de “reflexionar para actuar” con el objetivo de aunar esfuerzos y
desarrollar acciones que “no solamente visibilicen la labor de las mujeres en
la ruralidad sino que den respuesta”.
Con
este programa se desarrolló el I Encuentro de Mujeres Diversas en la Ruralidad
en la que se plantearon cuestiones como lo que se entiende por ser mujeres en
la ruralidad y que problemáticas y oportunidades tienen en común y de esta
forma poder responder a la pregunta planteada.
Es
lo que se ha hecho ahora con la publicación del citado manifiesto y también expresando
la necesidad de tener más mujeres involucradas y con ganas de fortalecer el
tejido asociativo feminista de la comarca del Palancia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia