José Martí, presidente de la DiputaciónEl presidente de la Diputación, José Martí, considera muy acertado
que a lo largo del presente ejercicio la Fundación Max Aub radicada en Segorbe
lleve a cabo un ambicioso programa de actividades para promocionar la figura
del autor cuando se cumplen 50 años de su fallecimiento y 25 de la creación de
la propia Fundación. Así se ha decidido en la reunión ordinaria del Patronato
de la Fundación celebrada hoy, en la que se ha aprobado el presupuesto de 2022,
al que la Diputación de Castellón contribuye con 30.000 euros.
Martí se ha referido a la importancia de este intelectual, cuya
obra, en su opinión,«no es suficientemente conocida»,
razón por la cree que «resulta muy acertado que se aborde la importancia de su
legado en distintos ámbitos, incluidos los centros docentes».
El presidente asegura que «Max Aub fue una figura de primer nivel,
de la que destaca su «vertiente teatral». En este sentido, considera un gran
acierto que en la reunión de hoy se haya planteado la posibilidad de editar un
facsímil que recoja la propuesta que en su día formuló al Gobierno de la
Segunda República Española de poner en marcha en proyecto para realizar un
Teatro Nacional».
El presidente de la Diputación, José Martí, y la diputada de
Cultura, Ruth Sanz, han asistido a la reunión del Patronato de la Fundación Max
Aub celebrada hoy, en la que también han participado la presidenta, María
Teresa Álvarez Aub, la vicepresidenta y alcaldesa de Segorbe, María del Carmen
Climent García; la secretaria de la Fundación y concejala de Cultura de
Segorbe, María Luisa López Doménech, junto a otros patronos de la entidad.
Max Aub nació en París el 2 de junio de 1903 pero siendo niño su
familia se estableció en Valencia. Escribió toda su obra de narrativa, teatro y
poesía en castellano. También ejerció como periodista. Comprometido con la II
República, se exilió a París al término de la Guerra Civil. Fue detenido y
recluido en diferentes campos de concentración de Francia y del norte África,
aunque con la ayuda del escritor John Dos Passos consiguió embarcar rumbo a
México, donde falleció el 2 de julio de 1972.
El autor tuvo una importante vinculación con el Palancia y el 11
de noviembre de 1988 el Ayuntamiento de Segorbe acordó con el apoyo de todos
los partidos políticos la adquisición de su Biblioteca, Hemeroteca y archivo
personal.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia