Finales en el ajedrez giganteDentro de las actividades
programadas en el 50 Aniversario de la Asociación de Madres y Padres del
Colegio La Milagrosa de Segorbe, que tendrá su acto central el próximo sábado
26 de junio, se ha celebrado un torneo interno de ajedrez en el que han participado
más de 250 niños del colegio durante los meses de mayo y junio.
Las finales tuvieron lugar en
el tablero gigante de ajedrez del paseo Romualdo Amigó, donde además han podido
jugar por cursos y aprender con otros juegos transversales creados para el aprendizaje
creativo del ajedrez, aportados por la Escuela de Ajedrez Francesch Vicent.
Responsables de la Junta
Directiva del AMPA han señalado que se trata de una gran apuesta tanto de la
propia AMPA, como del Colegio La Milagrosa, donde ha colaborado el Consejo
Municipal de Deportes y Actividad Física del Ayuntamiento de Segorbe.
Queda constatado que la
incorporación del ajedrez en las aulas del Colegio La Milagrosa pone en valor
la oferta educativa del centro.
Tras las finales tuvo lugar el
acto de entrega de premios, colaborando además del personal del colegio,
miembros de la Junta Directiva del AMPA y un grupo de madres. También
asistieron representantes del Ayuntamiento de Segorbe, con su alcaldesa Mª Carmen
Climent, Estefanía Sales y Nacho Cantó, entregando los premios a los finalistas
así como diversos material al colegio.
Recordemos que el autor del
primer tratado moderno de ajedrez publicado en Europa en el año 1495, fue el
segorbino Francesch Vicent, profesor de Lucrecia Borja y considerado uno de los
primeros docentes del ajedrez moderno.
Bajo esta inspiración y apoyado
en el ramillete de virtudes que aporta el juego-ciencia, hace ya varios años el
Colegio La Milagrosa de Segorbe apostó de una manera notoria por introducir el
ajedrez de manera curricular entre sus alumnos. Ya para ello han incluido en
sus aulas el ajedrez educativo en consonancia con las inteligencias múltiples
(base fundamental de su proyecto).
El ajedrez es uno de los
deportes que más benefician a los niños. Ya nadie cuestiona los numerosos
beneficios sociales y académicos que aporta el ajedrez a los que lo practican,
siendo una de las actividades más demandadas en todos los colegios españoles.
El ajedrez ayuda a los niños a
estimular la atención, a potenciar su memoria y su concentración, a incrementar
la capacidad lectora, a resolver problemas mejorando su capacidad
lógico-matemática y a fomentar su autoconfianza y su autoestima.
Representantes municipales y del Ampa con los premiados
Comparte la noticia
Categorías de la noticia