Torralba del Pinar (foto) y Sacañet se mantienen sin casos desde el inicio de la pendamiaLos
últimos datos facilitados la pasada semana por la Conselleria de Sanidad
Universal y Salud Pública del gobierno valenciano, ofrecÃan un cierto optimismo
con respeto a la evolución de la situación epidemiológica en que se encontraban
las comarcas del Palancia y Mijares, pero lo cierto es que tan sólo se trataba
de un paréntesis en el progreso de ómicron.
La
relajación de las medidas y la capacidad contagiosa de esta variante de Covid-19
han vuelto a resaltar la gravedad de la situación con cifras que multiplican
los peores resultados obtenidos hasta ahora en toda la pandemia.
Los
datos que hoy (con referencia al pasado domingo dÃa 23) se ofrecen por
conselleria revelan que el Ãndice
acumulado de casos positivos en el conjunto de las dos comarcas, confirmados
por pruebas PCR y test de antÃgenos, se
eleva a 3.005 casos por cada 100.000 habitantes, con 3.004 en el Palancia y 3.007
en el Mijares, lo que representa un elevadÃsimo peligro de contagio que
aconseja extremar las medidas de precaución.
En
este momento sólo hay 10 municipios de los 49 que configuran las dos comarcas
sin ningún contagiado y como es lógico se encuentran entre los de menor
población: Arañuel, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Toga, Torralba del
Pinar, Vallat, Villamalur y Villanueva de Viver, en el Mijares; e Higueras y
Sacañet en el Palancia.
El
ascenso es generalizado a nivel municipal y lo encabeza Segorbe con 311 casos
positivos (en la actualización anterior 224), Altura con 126 (antes 68), Viver
85 (antes 52), Soneja con 44 (antes 36), Montán con 37 (antes 25), Montanejos
con 27 (antes 28, reduce 1), Geldo con 23 (antes 17) al igual que Jérica (antes
12), Castellnovo con 16 (antes 13), Navajas
con 12 (antes 7) al igual que Azuébar (antes 5), Chóvar con 11 (antes 7), lo
mismo que Villahermosa del RÃo (aunque también desciende, antes 13). Otras
poblaciones que reducen su afección son Ayódar, Caudiel, Cirat, Corte de Arenoso,
Fanzara, Puebla de Arenoso y El Toro.
En
el caso de Segorbe, que suma ya 1.858 afectados desde que se declaró la
pandemia, el 20’4% del total de su
población ha padecido la enfermedad; y en el caso de Montanejos el 26’0%.
Municipios:
-Algimia de Almonacid:incidencia de 3.435 casos por
cada 100.000 habitantes y 9 positivos (sube con respecto a la anterior
monitorización).
-AlmedÃjar:
incidencia 819 y 2 positivos(sube con respecto a la última monitorización).
- Altura:
incidencia 3.499 y 126 positivos(sube con respecto a la última
monitorización).
-Arañuel: incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respeto a
la anterior monitorización).
-Argelita: incidencia de 1.587 y 2 positivos(sube con respecto
a la anterior monitorización).
-Ayódar:
incidencia de 2.614 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-Azuébar: incidencia de 3.870 y 12 positivos(sube con respecto
a la anterior monitorización).
-Barracas:
incidencia de 2.380 y 4 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-BejÃs: incidencia
de 1.078 y 4 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Benafer:
incidencia 1.219 y 2 positivos(se mantiene mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-Castellnovo:
incidencia de 1.742 y 16 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Castillo de
Villamalefa: incidencia de 5.940 y 6 positivos(sube con respecto a la
anterior monitorización).
-Caudiel:
incidencia de 606 y 4 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Chóvar: incidencia de 3.819 y 11
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Cirat: incidencia
de 485 y 1 positivos(baja con
respecto a la anterior monitorización).
-Cortes de Arenoso:
incidencia de 333 y 1 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Espadilla: incidencia de 2.898 y 2
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fanzara:
incidencia de 2.938 y 8 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Fuente la Reina: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Fuentes de Ayódar:
incidencia 0 y 0 positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Gaibiel: incidencia de 1.657 y 3
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Geldo: incidencia
de 3.633 y 23 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-
Higueras: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Jérica: incidencia de 1.475 y 23
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Ludiente:
incidencia de 2.684 y 4 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Matet: incidencia de 2.408 y 2
positivos (se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Montán:
incidencia de 10.054 y 37 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Montanejos: incidencia de 4.787 y 27
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Navajas:
incidencia de 1.666 y 12 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
PavÃas: incidencia de 2.941 y 2
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
- Pina de Montalgrao:
incidencia de 5.454 y 6 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Puebla de Arenoso: incidencia de 2.631 y 4
positivos (baja con respecto a la anterior monitorización).
-Sacañet:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Segorbe: incidencia de 3.418 y 311 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
-Soneja:
incidencia de 3.021 y 44 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-Sot de Ferrer:
incidencia de 2.444 y 10 positivos(sube con respecto a la anterior
monitorización).
-
Teresa: incidencia de 809 y 2
positivos (sube con respecto a la anterior monitorización).
-Toga: incidencia
0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Torás: incidencia de 431 y 1
positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
- El Toro:
incidencia de 414 y 1 positivos(baja con respecto a la anterior
monitorización).
-
Torralba del Pinar: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Torrechiva:
incidencia 1.123 y 1 positivo(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Vall de Almonacid: incidencia de 2.661 y 7
positivos (sube con respecto a la anterior monitorización).
-Vallat:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior
monitorización).
-
Villahermosa del RÃo: incidencia de 2.272 y 11
positivos(baja con respecto a la anterior monitorización).
-Villamalur:
incidencia 0 y 0 positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-
Villanueva de Viver: incidencia 0 y 0
positivos(se mantiene con respecto a la anterior monitorización).
-Viver: incidencia
de 5.407 y 85 positivos(sube con respecto a la anterior monitorización).
-Zucaina:
incidencia de 4.370 casos por cada 100.000 habitantes y 7 positivos(sube
con respecto a la anterior monitorización).
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia