Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Montán celebra el 413 aniversario de la carta puebla con un acto de reencuentro con sus raíces
El 3 de marzo la localidad conmemora una fecha histórica con un programa especial que incluye el plantado de un olivo como símbolo del renacer del municipio
0
J. GINÉS
Actualizada el: 24/02/2025
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Panorámica de Montán. Lorena Ortega
El Ayuntamiento de Montán está ultimando los detalles de un acto que servirá para conmemorar el 413 aniversario de la Carta Puebla del municipio, un momento crucial en la historia de la localidad. Esta fecha simboliza el inicio de una nueva etapa para Montán, que se consolidó como un pueblo refundado por los servitas y los gabachos tras la expulsión de los moriscos, estableciendo derechos y privilegios para sus habitantes. Para recordar y honrar este legado, el evento no solo se centrará en la memoria histórica, sino también en el fortalecimiento de la identidad y el sentido de comunidad.
El acto principal será el plantado de un olivo en un espacio privilegiado, el Barranco de la Solanica, que ha sido testigo de importantes cambios en la historia local. Este es el mismo lugar donde hace dos años se perdió un pino icónico para la población, el cual había estado presente durante 75 años. El plantado del olivo servirá como símbolo del renacer y la resiliencia del municipio. Además, este espacio se transformará en el "Mirador cerámico de la Temprana de Montán", un nuevo punto de encuentro que incluirá gradas y será utilizado como escenario para futuras actuaciones.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha destacado la importancia de esta celebración, señalando que "este aniversario no solo es una oportunidad para recordar nuestra historia, sino también para fortalecer el sentido de comunidad y orgullo entre nuestros vecinos". Los actos están programados para el 3 de marzo, y el Ayuntamiento invita a todos los ciudadanos a participar en esta festividad que marcará el inicio de un nuevo capítulo para Montán, tanto en lo cultural como en lo social.