Servicios para el control de mosquitos en Oropesa del mar. / EPDAEl servicio de control de mosquitos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, con el apoyo de medios de la Diputación de Castellón, ha intensificado las labores de vigilancia y control de mosquitos tanto en la zona urbana, en instalaciones municipales al aire libre, como en espacios naturales del municipio. Estas actuaciones se han visto reforzadas tras las últimas precipitaciones, que han generado encharcamientos y focos potenciales de cría, especialmente en la zona inundable de l’Albufera y en diversos puntos del casco urbano.
El concejal de Medio Ambiente, David Juárez, ha explicado que “desde el consistorio estamos realizando inspecciones continuas en aquellos lugares susceptibles de convertirse en focos de cría de mosquitos, con el objetivo de detectar de forma temprana la presencia de larvas y aplicar inmediatamente tratamientos larvicidas”. Además, ha añadido: “La vigilancia continua nos permite actuar sobre los primeros estadios larvarios, donde el producto tiene una efectividad máxima”
Y es que, actualmente, dichos tratamientos utilizan la bacteria Bacillus thuringiensis, una sustancia de alta especificidad para el control de larvas de mosquitos, que resulta totalmente inocua para el resto de fauna, flora y personas.
Nueva licitación del servicio
Durante los días 4 y 8 de abril, el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento participó en reuniones de coordinación con la Diputación de Castellón, en las que se presentó la nueva licitación del servicio provincial de control de mosquitos. En esta se contempla un refuerzo de personal y medios técnicos, entre los que destacan vehículos anfibios adaptados para tratamientos en zonas inundables y un incremento hasta siete jornadas de actuaciones aéreas a lo largo del año en toda la provincia.
Por su parte, tanto la alcaldesa, Araceli De Moya, como el concejal del área, David Juárez, han hecho un llamamiento a la colaboración vecinal, recordando que “la lucha contra los mosquitos también empieza en casa. Evitar la acumulación de agua durante más de siete días, realizar un correcto mantenimiento de piscinas y vigilar cualquier recipiente que pueda almacenar agua son gestos sencillos pero fundamentales”.
Por ello, el consistorio llevará a cabo próximamente campañas de concienciación ciudadana dirigidas a informar y formar a los vecinos sobre cómo prevenir la proliferación de mosquitos en propiedades privadas, donde también pueden hallarse numerosos focos de cría, especialmente del mosquito tigre. “Es vital educar a la población en la prevención y lucha contra la proliferación de focos de mosquitos” ha añadido De Moya.
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar reafirma así su compromiso con la salud pública y el bienestar de la ciudadanía, impulsando medidas coordinadas para prevenir la proliferación de mosquitos con el inicio de la temporada más propicia para su aparición.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia