Presentación/EPDAEl municipio de
Oropesa del Mar calienta motores para acoger la gran cita del verano. Y es que
la localidad volverá a convertirse, del 3 al 7 de agosto, en epicentro de la
música con la 18ª edición del festival internacional Orfim, una cita cultural
ya consolidada en la localidad que atraerá a artistas y formaciones de renombre.
Así lo ha
anunciado el concejal de Cultura, Gonçal Tamborero, que junto a la alcaldesa, Araceli
de Moya, y el director artístico del festival, Pablo Verdaguer, han presentado
esta mañana en el Ayuntamiento el cartel de esta nueva edición. La primera
edila ha recalcado que “como ya sucedió en 2020, debido a la actual crisis sanitaria
que vivimos, los conciertos se celebrarán en la explanada ferial (calle José
Rivera Forner) para garantizar que se cumplen con todas las medidas de seguridad”.
Por su parte, el
concejal del área ha explicado que esta edición “centra sus contenidos en el
apoyo a los intérpretes españoles, ofreciendo al público propuestas musicales
de diferentes estilos y de gran nivel artístico”. Es por ello que “hemos apostado
por el eclecticismo que caracteriza a este festival con cinco propuestas
variadas que sorprenderán al público por su originalidad y en las que prima la calidad”,
añade Verdaguer.
El cartel
La encargada de
inaugurar este festival internacional el próximo 3 de agosto será la formación Délica
Chamber Orchestra, formada por mujeres con gran talento musical procedentes de
las orquestas más prestigiosas de Europa, que rendirá homenaje a Astor Piazzolla
de cuyo nacimiento se cumplen 100 años. Q&The Moonstones (4 de agosto), la
banda de R&B del guitarrista andaluz Quique Bonal, ofrecerá el segundo
concierto en el cual que tomará como base el blues e interpretará un amplio
repertorio que alterna swing, rock and roll, sould y jazz clásico.
La tercera
actuación del Orfim volverá su mirada al mar Mediterráneo. El conjunto
especializado en música antigua y barroca Civitas Harmoniae presentará el 5 de
agosto un programa con obras de las culturas mediterráneas de los siglos XVI y
XVII con importante presencia de compositores españoles e italianos, junto con
piezas sefarfíes. El conjunto The Sey Sisters (6 de agosto), el espectacular
trio de voces de color de hermanas descendientes de ghaneses, se subirá al
escenario para ofrecer un sentido viaje musical desde el gospel hasta la música
africana, pasando por el sould.
Una mágica gala
de ópera y zarzuela pondrá el broche final a la edición de este año del Orfim.
El concierto de clausura, a cargo del conjunto Proyecto Esópera, con una
sección orquestal de nueve músicos más la soprano canaria Elisa Véluz y el tenor
valenciano Javier Palacios, ofrecerá una cuidadosa selección de las mejores
arias y dúos de ópera y zarzuela.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia