Ayuntamiento de Peñíscola. / EPDA Tras efectuar la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, la concejalía de Hacienda ha estado trabajando con las diversas áreas del consistorio para coordinar la concreción de los proyectos y actuaciones a las que destinar los ahorros de las concejalías.
Tras comprobar con el departamento de la intervención municipal que el resultado presupuestario ha sido positivo, con 5.970.539,70€ de superávit, la concejala del área, Dolo Bayarri, ha concretado que, en las modificaciones de crédito que se han aprobado en el pleno municipal, se incorporan al presupuesto vigente más de dos millones de euros.
Partidas presupuestarias
Tras la incorporación de 476.035,87€ de remanentes suplementando partidas ya existentes del presupuesto municipal de 2025, el equipo de gobierno local contará con mayor financiación para afrontar los pagos de parte de la subvención a clubes de élite, al Grupo de Acción Pesquera, al experto taurino, a Fiestas Patronales, Fiestas de Invierno, programación de San Juan, San Isidro, San Roque, la celebración de la Elección de la Reina, trabajos forestales de prevención de incendios, reparación y mantenimiento de mobiliario de playas, actividades para la juventud, para el Centro de Iniciativas Culturales que edita la Revista Peñíscola, a un convenio con el obispado de Tortosa para la pintura de la fachada de la Iglesia Parroquial, actuaciones para el control de la fauna cinegética, al hidroborrado del carril bici, actividades de promoción de Peñíscola de Cine, al programa Xarxa Salut, a la Cruz Roja, a l'Escola d'Estiu o Peñisnadal, al arrendamiento de solares para aparcamientos gratuitos, al Consell d'Infància i Adolescència Local, al programa Pangea, al Plan de promoción de la Salud, así como distintos gastos corrientes del área de Servicios Sociales, como gastos de personal de distintas áreas.
Inversiones que ya no irán a préstamo
Dentro de las operaciones de incorporación de remanentes que ha aprobado el pleno municipal, encontramos el modificado de crédito de 1.828.501,14€ para llevar a cabo distintas inversiones previstas en el presupuesto vigente.
Estas inversiones estaban destinadas a ser pagadas a través de un préstamo bancario, que no va ser necesario al incorporar ahorros del año anterior al presupuesto actual.
Se trata de obras en el Assagador de la Creu, casco antiguo, mejoras en el sistema de pluviales, pavimentación de vías públicas, mejoras en edificios municipales, la adquisición de un coche, mejoras en el pabellón, en el colegio, en parques infantiles, en playas, señalización vial o barreras.
Además, se incluyen inversiones inicialmente no previstas en el presupuesto que se financiarán con esta incorporación de dinero al mismo, como por ejemplo, inversiones para el alumbrado y distribución de agua en la urbanización San Antonio, mejoras en la urbanización Cap Blanc, la redacción del proyecto de ampliación de La Volta, la redacción del proyecto de demolición del antiguo colegio, taquillas y la compra de motocicletas.
Reducción de la deuda
De los 5,9 millones de superávit, el pleno municipal aprobó ayer en cumplimiento de la legalidad vigente, destinar 3.086.137,06€ a amortizar deuda bancaria.
Tras esta amortización y la devolución de cuotas de préstamo previstas para el año 2025, al termino del año, el Ayuntamiento contará con una deuda de 1.931.480,82€ si no solicita ningún préstamo nuevo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia