Campo de prácticas agrícolas del CRISUn equipo
de profesionales del centro y un monitor especialista en jardinería están
desarrollando el taller en una parcela, habilitada por el Ayuntamiento de Segorbe para plantar y
cosechar verduras y hortalizas que luego serán consumidas por los usuarios y
también en el taller de cocina realizado en el mismo centro, donde se fomenta y
promociona la alimentación saludable. Dicha actividad ya ha empezado a dar sus
frutos y los usuarios han recogido su primera cosecha esta semana.
"Me
gustaría destacar el gran trabajo que se realiza desde el CRIS y dar las
gracias por poder compartir estos momentos tanto con los usuarios como con el
equipo de profesionales",
señala Marisa López, Concejala de Servicios Sociales.
Esta
terapia hortícola es una intervención terapéutica no farmacológica que puede
producir numerosos y diversos beneficios para las personas al influir positivamente
en su salud física, mental y social. Supone una fuente importante de actividad
física en un entorno natural al aire libre, aspecto muy importante dada la
situación de pandemia que atravesamos.
Los
beneficios para la salud física resultan inseparables de los beneficios a
nivel
mental debido al contacto con la naturaleza y la ocupación en actividades
que permiten relajar y concentrar la mente en tareas concretas con un propósito
claro, que producen un sentimiento de logro y satisfacción. Además, este tipo
de actividades hortícolas producen un efecto notable en el alivio del
estrés,
la ansiedad y la depresión, patologías que se encuentran en aumento en
nuestra sociedad. A nivel
social, los estudios muestran
que produce un aumento de la interacción social y de la calidad de las
relaciones personales, fomentando la creación de nuevas amistades y el
compañerismo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia