Segorbe reclama el convenio firmadoEl Partido Popular ha reclamado en Segorbe las inversiones que
permitan rehabilitar el vasto patrimonio de la capital del Palancia y poner en
valor "todo la riqueza que atesoramos". Lo ha exigido la alcaldesa de
la localidad, Mª Carmen Climent, quien ha lamentado que la ciudad sea víctima
de un boicot que impuesto por PSOE y Compromís al frente de la Generalitat
niega a Segorbe la inyección de los 1,6 millones de euros contemplados en un
acuerdo que "hoy siguen bloqueando".
Para Climent, "este castigo" es "indebido e
injusto" para una ciudad que vio en este acuerdo con el Consell una vía
eficaz y práctica para proteger "la riqueza que nuestra ciudad
posee". "Segorbe es un tesoro y hemos de ser capaces de cuidarlo y
preservarlo para generaciones futuras. No hacerlo provocará daños irreversibles
en nuestros monumentos y negará una herencia que es una joya no solo para los
segorbinos, sino para todos los castellonenses, valencianos y españoles".
En este sentido, Climent, que ha estado acompañada por el
secretario general del PPCS, Salvador Aguilella, y por el diputado autonómico
del PPCV, Miguel Barrachina, ha reivindicado "la defensa de los intereses
de Segorbe frente a una coalición que nos castiga". "Mientras PSOE y
Compromís sigan gobernando no llegará a Segorbe ni un solo euro de los 1,6
millones pactados en convenio. En el PP estamos decididos a revertir esta
situación y a cumplir con lo acordado para que nuestra ciudad reciba los fondos
que permitan poner en valor todo lo bueno que tiene nuestra ciudad".
En este sentido Aguilella ha refrendado las palabras de Climent
asegurando que "estamos preparados para gobernar y demostrar que hay otra
forma de hacer las cosas. Día que pasa sin cumplir el convenio es un día
perdido para apuntalar la riqueza histórica de una ciudad que es una joya de la
provincia".
Por su parte, el diputado autonómico del PPCV, Miguel Barrachina,
se ha mostrado decidido a cambiar "el rumbo político" de la mano de
Carlos Mazón, presidente regional del PPCV, "para convertir a la
Generalitat Valenciana en una administración próxima, cercana, sensible con el
territorio y justa en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados".
"El cambio que cada vez más castellonenses reclaman llegará este
2023", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia