Las reinas y cortes de honor presenciaron las carrerasUn
total de 21 jinetes, entre ellos 11 amazonas, han participado esta tarde en el
XXXV Concurso de Carreras de Cintas de Segorbe organiza con motivo de las
fiestas patronales de la localidad y que ha sido seguido por numerosos público.
El
joven jinete Rafa Chova, ha obtenido el primer premio con cuatro cintas en un
total de nueve vueltas. Para dilucidar el segundo y tercer puesto se tuvo que
celebrar una ronda más de desempate para tres concursantes, Marta Gil, José
Martí y Sofía Borrás, resolviéndose el segundo puesto para Marta y tercero para
José.
Como en las últimas ediciones el
escenario de las carreras ha sido la calle del Alcalde Francisco Arnau que con
la consiguiente capa de tierra para evitar el deslizamiento de los caballos ha
servido a la perfección para el acto y sin producir el menor problema en el
tráfico de vehículos.
Y
es que el caballo continúa manteniendo un importante papel de protagonista en
los festejos de Segorbe; protagonismo que no sólo se limita a esa singular
"entrada de toros y caballos", única en España que comenzará a
celebrarse a partir del próximo lunes, sino por las no menos tradicionales
"Carreras de cintas" que desde tiempo inmemorial se desarrollan en la
antigua ciudad ducal.
Las
carreras de cintas de Segorbe constituyen, aún hoy en día y a pesar de su
simplicidad, una auténtica manifestación festiva de gran atractivo, con
reminiscencias históricas y de interés antropológico.
El
objetivo de los jinetes consiste en pasar un palillo fino, por una anilla que
pende del extremo de una cinta enrollada en un carrete y que queda suelta al
ser estirada, operación que se realiza al galope y que no resulta nada fácil.
La
cinta obtenida da derecho a un distintivo, consistente en una gran lazada
bordada, que las componentes de las cortes mayor e infantil de las fiestas,
prenden del brazo del jinete mediante un imperdible.
El
concurso se resuelve en favor de aquel que lleva prendidas más lazadas. Las
reinas mayor e infantil de las fiestas, Carmen Gómez Climent y Victoria Moya Martínez, así
como sus respectivas cortes de honor, han presidido la singular prueba, ante un
buen número de espectadores.
La carrera de cintas perece remontarse
a una antigua tradición que bajo la denominación de "carrera de joya"
se constata desde el siglo XVI en la documentación conservada en el archivo
municipal. En ella varios mozos se "inscribían" con su caballería, la
que se usaba en las faenas del campo. El alcalde marcaba el trayecto y el primero
que llegaba obtenía el premio que consistía en un ramo de murta y flores al que
se anudaba un pañuelo de pita con varios colores. En Segorbe se comprueba que
se mandaba un emisario a Valencia a comprar la "joya" y se les
entregaba a los tres primeros una cantidad en metálico.
También parece referirse a este
festejo la noticia de la muerte repentina del Duque de Segorbe, Fernando de
Aragón, el 13 de Mayo de 1575, festividad de la Asunción, tras presenciar “los
juegos de sortija en la plaza del Olmo y las corridas de caballos y justas de
lanzas que celebraron los caballeros delante de su excelencia, en el Mercado”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia