Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Santa Bárbara vuelve al lugar que ocupó en Segorbe con anterioridad a la Guerra Civil
La obra ha sido realizada por Ángel Font
0
REDACCIÓN - 10/03/2023
Bendición del retablo con su autor a los pies
La
imagen de Santa Barbará ha vuelto al lugar que ocupó en Segorbe durante años
hasta 1936 en que fue destruida con motivo de la Guerra Civil.
Esta
misma noche ha sido inaugurado un retablo cerámico con su figura, obra de Ángel
Font, en la estrecha calle de Santa Ana, a los pies del campanario de la iglesia
de San Joaquín y Santa Ana, sede de la Loable Cofradía de la Santísima
Trinidad, impulsora de la iniciativa.
La
imagen de la patrona del ruido (de campaneros, soldados de artillería, mineros
y pirotécnicos, y protectora ante las tormentas) se ha instalado en una
hornacina que ha permanecido vacía durante más de 80 años.
Sobre
45 azulejos, Ángel Font ha plasmado una Santa Bárbara con los símbolos que
tradicionalmente le acompañan como una custodia, una torre y una ramita.
La
bendición ha sido seguida por abundante público y ha tenido lugar tras el
quinario que se celebra en el templo, de la mano del Deán de la Catedral,
Federico Caudé y con las explicaciones del cofrade mayor de la Cofradía de la
Trinidad, Carlos Laffarga.