Mapa del Palancia con los nuevos baremos de incidenciaEn el conjunto de las comarcas
del Palancia y Mijares apenas hay cambios con respeto a la última
actualización, en los datos que hoy (con fecha del pasado miércoles día 17)
aporta la Consellería de Sanidad Universal y Salud Publica sobre la situación
epidemiológica en la Comunidad Valenciana.
La suma de casos positivos,
confirmados por pruebas PCR o test de antígenos, se eleva a 90 (89 en la
anterior) de los que 79 se encuentran en el Palancia (antes 80) y 11 en el
Mijares (antes 9).
Por municipios del Palancia,
empeora la situación en Segorbe que aumenta a 54 el número de personas en
cuarentena (antes 49), siendo el único municipio que aporta peores resultados
que la última actualización. Mejora la situación en Altura con 12 casos (antes
15) y Vall de Almonacid que pasa a tener 1 (antes 2) pero muy especialmente
Almedíjar y Soneja vuelven a la normalidad plena con 0 casos en cada municipio.
El resto de municipios se mantiene: Algimia de Almonacid y Jérica con 4 cada
uno de ellos, Caudiel con 3, Azuébar y Chóvar con 1. El número de pueblos que
tienen enfermos se reduce a 7 (antes 9)
Por lo que se refiere al
Mijares la situación empeora en Montanejos que aumenta a 4 casos (antes 2) y
también en Villahermosa del Río con 4 (antes 3), mientras que mejora Montán con
2 casos (antes 3), y se mantiene un solo caso en Ayódar, con los que se
completan los cuatro municipios con enfermos.
Por lo que se refiere a la
incidencia acumulada y adaptándonos a los nuevos parámetros establecidos, en
los 14 días de cuarentena no hay ningún municipio que presente riego bajo (menos
de 100 casos), en riego medio (entre 100 y 299 casos) sólo está Jérica con 256;
en riego alto (300 a 499 casos) se encuentra Altura con 333, Chóvar con 347 y
Vall de Almonacid con 380; y con riesgo muy alto (por encima de 500) Algimia de
Almonacid con 1.526, Ayódar con 653, Montán con 543, Montanejos con 709, Segorbe
con 593, y Villahermosa del Río con 826.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia