Las obras con la capa impermeabilizante colocadaEl Ayuntamiento de Segorbe está
finalizando las obras de impermeabilización del espacio conocido popularmente
como ‘la antigua perrera’ para su utilización como un nuevo centro polivalente,
preferentemente expositivo por sus propias características, que hasta ahora no
se podía utilizar por las continuas filtraciones de agua.
Hace unos años se rehabilitó
esta galería pero no se corrigió el tema de las humedades y tampoco se llevó a
cabo la instalación eléctrica. Se trata de una galería subterránea que discurre
longitudinalmente bajo el Jardín del Botánico Pau con fachada al paseo Romualdo
Amigó configurada por la propia muralla construida en las guerras carlistas de
la que arrancan bóvedas interiores de tipo carpanel realizadas con ladrillo de
canto. El espacio principal es una nave de algo menos de cinco metros de ancha
y veinte de larga aproximadamente, a la que recaen recintos de menores
dimensiones –entre ellos varios excavados para refugio en la última Guerra
Civil- y una escalera que en la antigüedad debía dar acceso a la propia
Glorieta.
El responsable municipal de
obras y urbanismo, José Muñoz, explica que para evitar las filtraciones se ha
tenido que levantar el pavimento de adoquín cerámico que servía de cubierta a
la galería para colocar una capa de tela asfáltica y reponer el pavimento, y
posteriormente se acometerá la instalación eléctrica para el alumbrado y el
aire acondicionado.
Las obras están en su fase
final y se pretende tenerlas acabadas antes del próximo fin de semana ya que el
recinto del Botánico Pau acogerá el sábado día 28, el XXIII Encuentro de Bandas
de Música del Palancia.
Este espacio estaba inutilizado
después de haber sido almacén municipal y perrera por los años 70 del pasado
siglo.
En el informe emitido al
comienzo de las obras por el exarqueólogo municipal, Vicente Palomar, se indica
que “su construcción debió llevarse a cabo en la segunda mitad del
siglo XVIII, tal vez vinculada a las obras que venían realizándose por esos
mismos años en el Hospital y Casa de Misericordia a instancias del Obispo de
Segorbe, Gómez de Ahedo. Se trataría en este caso de la planta baja (o
semisótano) de un edificio que, como consecuencia de la paralización de las
obras de este Hospital (estaba prevista una edificación de mayor envergadura
que finalmente no se ejecutó), no llegaría a finalizarse, quedando en este caso
la estructura aislada y sin uso aparente. Lo cierto es que la estructura
aparece ya grafiada en planos de la primera mitad del siglo XIX”.
El ayuntamiento estudia ahora el uso que van a tener las
instalaciones.
Inmediato a las obras ahora en
ejecución ha aparecido un pequeño socavón que viene a recaer sobre una parte de
los refugios subterráneos citados. El refugio se ha cerrado y se ha rellenado
el hundimiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia