Nuevos tratamientos para las palmeras del manantial de la EsperanzaEl
Ayuntamiento de Segorbe ha retomado los tratamientos especÃficos en las
palmeras del manantial de La Esperanza para combatir al picudo rojo, un insecto
coleóptero procedente de latitudes tropicales, con un comportamiento muy
agresivo, que está provocando la muerte de las palmeras en España y Portugal.
Este insecto, de vistosos colores rojo y negro y un tamaño de hasta cuatro
centÃmetros, es conocido por su rápida capacidad para destruir palmeras,
representando hace unos años una amenaza para este emblemático paisaje de
Segorbe
Los
tratamientos utilizados consisten en la aplicación de nematodos directamente en
el ojo de las palmeras, que parasitan y matan larvas, ninfas y adultos delpicudo de la palmera. A pesar de ser un método
sensible a la temperatura ambiente, ha sido el recomendado por técnicos
especializados porque el entorno del manantial limita el uso de tratamientos
quÃmicos más invasivos. Esta acción forma parte de un plan más amplio que
incluye cinco aplicaciones anuales, con un presupuesto asignado de
aproximadamente 8.000 euros para 2024.
El
concejal de Medio Ambiente, Vicente Hervás, ha expresado su compromiso con la
preservación del palmeral: "Desde la concejalÃa estamos dedicados a
mantener y mejorar este espacio natural, a pesar de los retos que presenta. Es
vital proteger nuestras palmeras no solo por su valor estético y natural, sino
también por su importancia cultural e histórica para Segorbe". Y es que,
el manantial de 'La Esperanza', situado a dos kilómetros del casco urbano y con
una extensión de 12.97 hectáreas, fue declarado Paraje Natural Municipal en
2006, con el objetivo de conservar y potenciar sus valores naturales. Además,
este manantial abastece de agua a la ciudad y a poblaciones vecinas, un uso que
data desde la época islámica en el siglo VII.
"Continuaremos
con las aplicaciones programadas durante la primavera y hacia finales del
verano para asegurar la inmunidad de nuestras palmeras contra futuros ataques
del picudo rojo", ha afirmado Hervás, subrayando la importancia de la
iniciativa.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia