Una de las charlas al alumnadoLa concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Segorbe, a través de
la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA), ha lanzado una
ambiciosa campaña de prevención de adicciones dirigida a los jóvenes de la
localidad. Este programa educativo, enfocado en la concienciación sobre los
peligros del consumo de sustancias adictivas, se ha implementado en los cursos
de primero y tercero de la ESO en el IES Cueva Santa, así como en el Colegio
Seminario Menor Diocesano y el Colegio Diocesano La Milagrosa, durante los
meses de febrero y marzo.
Ante la creciente preocupación por el temprano inicio en el
consumo de sustancias entre adolescentes, las sesiones informativas han
abordado los riesgos asociados al alcohol, tabaco y cannabis. En los grupos de
primero de la ESO, se puso especial énfasis en las consecuencias del consumo de
tabaco y alcohol, sustancias legales pero de alto riesgo. Por otro lado, los
estudiantes de tercero profundizaron en los peligros del tabaco y el cannabis,
con el objetivo de generar una mayor conciencia sobre sus efectos
perjudiciales.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte del
alumnado, quienes han aprovechado estas charlas para resolver dudas y obtener
una mayor información sobre los efectos del consumo ocasional y regular de
estas drogas. Además, el programa ha servido como una ventana para dar a
conocer la UPCCA entre los jóvenes, un servicio gratuito que ofrece el
Ayuntamiento de Segorbe con el fin de prevenir tanto adicciones tóxicas como no
tóxicas, incluyendo la dependencia a las nuevas tecnologías, videojuegos,
juegos online y apuestas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia