Fuente de los 50 Caños en Segorbe./ Foto. Mary CalpeHace tan sólo unos días la Confederación
Hidrográfica del Júcar confirmaba que el subsistemas en que se divide el
territorio de la Comunidad Valenciana como es el del Palancia-Los Valles había
entrado en situación de alerta ante la sequia provocada por la falta de
precipitaciones.
La situación se confirma y se agrava con
problemas entre los habitantes de algunos municipios de la comarca del Palancia
por el descenso de los caudales en las fuentes y manantiales.
El descenso del nivel freático de las surgencias
acuíferas confirma la situación preocupante de la que hablan algunos alcaldes y
también que el problema se viene arrastrando desde hace tiempo.
El manantial más importante de la comarca como es
el de la Esperanza, del que se alimentan los vecinos y los cultivos de más de
la mitad de los vecinos de la comarca, con Altura, Navajas y Segorbe, no es una
excepción y los 383 l/s que en la actualidad, según el Sindicato de Riegos de
Segorbe, afloran a las redes de distribución, representan una cantidad inferior
a los más de 400 l/s que habitualmente aporta y que en épocas normales de
sequia apenas desciende.
Algo parecido ocurre con la popular fuente de los
Cincuenta Caños de Segorbe, veinte de los cuales han quedado totalmente secos a
pesar de que recoge las aportaciones de dos manantiales.
Pero la situación es más apurada aguas abajo del
cauce del río.
En Soneja, su alcalde Bejamin
Escriche ha confirmado que el tema de los acuíferos es preocupante: “en Soneja
tenemos dos manantiales que suministran a la población. Uno, el manantial del
Minguet (está en término de Segorbe, como a unos 2 km. enfrente de Soneja), es
un manantial muy pobre, con poco caudal, pero es el que abastece a las fuentes
públicas del pueblo. Este manantial, que tenía un caudal de unos 18
litros/minuto (25.920 l/día), suficiente para abastecer las fuentes públicas,
ha descendido a extremos muy alarmantes. Hoy llegan apenas 0,5 l/minuto (720
l/día), por eso hemos cortado el suministro en todas las fuentes públicas menos
una, que es la única que da servicio a la población (es la que está en el
parque infantil de la Glorieta). El otro manantial, el de Las Fuentes, es el
que abastece de agua potable a las casas. Está junto al río. En ese no hay
problemas. No obstante, mantenemos un control semanal para ver si disminuye”
Por su parte en Sot de Ferrer han dejado de recibir agua del manantial de El Pozuelo que tienen en Castellnovo y desde
donde se abastecen las fuentes públicas para agua de boca. El alcalde de la
localidad, Ramón Martínez ha comentado que “tenemos restricciones desde hace
meses y en pocos días se nos terminará el agua almacenada en los depósito”.
En cuanto al agua potable que
llega de un pozo “no tenemos por el momento problemas de abastecimiento. La
semana próxima toca medir el pozo por si ha bajado el nivel”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia