Torralba del PinarTorralba del Pinar es uno de los diez municipios
españoles que más contribuyen a paliar la crisis climática y la pérdida de la
biodiversidad. Con sus 61 habitantes y una extensión de 21’2 km2 de término,
Torralba del Pinar es uno de los pueblos más sostenibles de España, uno de los
lugares “que más están haciendo por cuidar la
naturaleza y, sin saberlo, más ayuda a prevenir un cambio climático desastroso”,
según recoge en un estudio la organización ecologista y pacifista internacional
Greenpeace.
Según este estudio, solo un 0,12% del territorio de Torralba del Pinar alberga
actividades que puedan generar emisiones nocivas; y el 99,88% de su espacio
contribuye a cuidar la biodiversidad. Son indicadores que se repiten en otras
dos poblaciones de la Península: Viniegra de Arriba (La Rioja) y Valsalobre
(Cuenca) que también figuran en ese Top 10 de Greenpeace que ejemplifican “cómo la España rural es fundamental para
solucionar la actual crisis ecológica y los mayores retos que
tenemos como sociedad: la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad.
“Estos pueblos, como el resto de la España
rural, albergan los ecosistemas y
los servicios imprescindibles que proporcionan a toda la sociedad, como
la mitigación del cambio climático por su la función de sumidero de carbono
atmosférico. Para ser efectivos en la lucha contra el cambio climático hemos de
poner en marcha todas las herramientas que tenemos al alcance. La transición
energética a fuentes renovables es un cambio urgente que ha de ir acompañado de
la conservación de los ecosistemas y su función de sumidero y mitigación de
cambio climático” señala la organización ecologista.
Greenpeace afirma que “estos pueblos tienen aún la posibilidad de recuperar las
prácticas agrarias tradicionales, porque, aunque hoy día están en declive por
el abandono rural, no se han abandonado completamente. Muchos de estos pueblos
albergan importantes superficies de pastos, sustento de la ganadería extensiva,
y pequeñas superficies de cultivos con vegetación en las lindes que contribuyen
a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad y producir alimentos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia