Componentes del Patronato de la Fundación Max AubUn total de 596 obras se han
presentado a la XXXVII convocatoria del Premio Internacional de Cuentos Max Aub,
según ha informado hoy la Fundación que lleva el nombre del escritor con sede
en Segorbe.
La participación ha sido
por lo tanto muy parecida en su total al año anterior, uno más, pero ha habido
más participación tanto en relación a los países europeos, como en el concurso
comarcal. Del total de los 596 cuentos recibidos, 580 participan en el Premio
Internacional y 16 en el Comarcal; de todos los cuentos 21 no cumplen alguna de
las bases del certamen, especialmente la de extensión e impresión.
El total de países participantes ha sido de 20, 9 de ellos de
Europa, 10 de América y 1 de Asia, Israel.
El país con mayor participación es España con 522 cuentos
(87,58%), de los países fuera de Europa se han recibido 53 (8,89%) y de Europa
sin contar España 21 (3,53%). Después de España los países con mayor
participación han sido Argentina con 20, México 15, Alemania 7 y Chile 5.
Comparando la estadística histórica de participantes desde que solamente se
admite un cuento por persona (2007), este es el noveno año que más cuentos se
han recibido, estando por encima de la media (536).
El Jurado de Preselección formado por aproximadamente 120 personas
comenzó el trabajo sobre la valoración de los cuentos finalistas que le llegará
al Jurado Calificador, se reunirán a lo largo de tres fases cuyos encuentros
serán el 1 de febrero, 15 de febrero y 22 de febrero. Este año el Jurado
Calificador estará compuesto por los escritores Antonio Soler, María Zaragoza y
Eloy Tizón.
El jurado emitirá el fallo el día 30 de marzo a las 14:00 horas en
la sede de la Fundación Max Aub dentro de las actividades que se realizaran
para celebrar el CXX Aniversario del nacimiento de Max Aub.
Los premios se entregarán en la Velada Literaria que se celebrará
el día 2 de junio del 2023 en el hotel Martín el Humano de Segorbe.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia