Directores y alcaldes en CastellónEl Patio de las Aulas ha acogido la presentación de la undécima
edición del Festival de Cortometrajes ‘Cortometrando’ con el que la Diputación
de Castellón busca difundir el talento creativo del séptimo arte de la
provincia. Así lo ha manifestado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell,
quien ha asegurado que “la provincia de Castellón está repleta de talento y
calidad. Nuestra tierra cuenta con grandes profesionales del sector cineasta
que cada año sorprenden al público con piezas únicas”.
El diputado de Cultura, que ha estado acompañado por el director
del festival Sergi González, ha reconocido que “la provincia de Castellón es tierra
de artistas y tenemos que darles las herramientas necesarias para difundir su
talento creativo y, del mismo modo, promocionar las virtudes turísticas de los
municipios de Castellón”. Porque el cine es “la mejor excusa para impulsar la
dinamización de los municipios del interior de la provincia”, ha subrayado
Clausell, quien ha resaltado el posicionamiento que ha alcanzado
‘Cortometrando’ entre el sector cineasta y de producción audiovisual de la
provincia a lo largo de estos años.
Durante la presentación de esta undécima edición, se ha hecho
entrega de las claquetas con las que cada equipo arrancará el rodaje de cada
escena a los cinco directores finalistas. Estos son, Héctor Martín, que rodará
‘Las Musas’; Ibán Asensio, que dirigirá ‘Sofía’; Paula Lorenzino, que rodará
‘Ocho Pasos’; Marcos Luis Hernando, con ‘Y si nada funciona?’; y, por último,
Nerea Pavón, que presentará el corto ‘Comerte a besos’. Todos ellos han estado
respaldados durante el acto por los alcaldes y alcaldesas de los municipios en los
que se va a iniciar el rodaje en las próximas semanas.
Así, el diputado de Cultura ha explicado que “‘Cortometrando’ es
el único concurso provincial con ayudas a la producción” y ha destacado “el
firme compromiso de la institución por el cine y la cultura como plataforma
para la promoción turística”. Y es que la implicación de la Diputación de
Castellón con este festival es “máxima”, ha resaltado Clausell, porque, “no
solo pone en valor el talento de nuestros profesionales, sino que además ayuda
a difundir virtudes de nuestros pueblos, pretende dar a conocer los rincones
más bonitos de la provincia”.
Y es que todos los cortos se rondarán en localidades de la
provincia. Cinco municipios de Castellón se llenarán de cultura y cámaras para
la grabación de cinco cortos que optarán al Mejor Cortometraje de 2023. Así,los escenarios cinematográficos municipales finalistas que
difundirán sus virtudes turísticaseste año son Figueroles, Benafigos, Zucaina, Azuébar, y
Todolella.
“Pequeñas
localidades de nuestra provincia que atesoran un patrimonio incalculable”, ha
destacado el diputado de Cultura. En este sentido, Alejandro Clausell ha
resaltado que junto a la proyección cultural y turística, ‘Cortometrando’
favorece al desarrollo económico municipal de las localidades protagonistas, ya
que llena el pueblo de actividad y oportunidades. “Permite hacer del cine una
inmejorable herramienta de promoción turística de nuestra provincia, y, en
especial, de los pueblos del interior”, ha apuntado el diputado.
Una iniciativa que permite reivindicar y difundir el excelente
patrimonio natural, cultural, arquitectónico e incluso histórico de Castellón y
en el que la Diputación destinará 1.000 euros para la producción de cada obra.
“Con este festival, convertimos a nuestra gente y patrimonio en el mejor guion
para dar a conocer la provincia y sus innumerables encantos a través de la
pantalla”, ha enfatizado Alejandro Clausell.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia