Bejís esta lista para una de las celebraciones más esperadas del año: las fiestas en honor a San Blas. Con una programación que abarca desde el 31 de enero hasta el 3 de febrero, los vecinos y visitantes disfrutarán de una serie de eventos que combinan diversión, música, tradiciones locales y celebraciones religiosas.
La fiesta dará inicio el viernes 31 de enero, a las 14:00 horas, con el tradicional volteo de campanas, anunciando oficialmente el comienzo de los festejos. Por la noche, a partir de la medianoche, la animación correrá a cargo de la discomóvil R Flow y Tatxen, que harán bailar a todos los asistentes hasta altas horas de la madrugada.
El sábado 1 de febrero arrancará con una jornada para los más pequeños, que podrán disfrutar de las colchonetas hinchables a las 11:00 horas. A las 12:00 se celebrará el clásico quinto y tapa, una tradición local que atrae a los habitantes de Bejís a compartir un buen momento. A las 19:00 horas tendrá lugar la Replegá, una de las costumbres más representativas de la fiesta. La noche estará amenizada por la orquesta PEOPLE a partir de la medianoche, seguida de una nueva discomóvil para continuar la fiesta.
El domingo 2 de febrero será un día lleno de tradición, comenzando a las 12:00 con la subasta tradicional, un evento muy esperado por los vecinos. A las 20:00, las hogueras se encenderán en diversas ubicaciones del municipio, dando paso a la distribución de carne para la tradicional cena de las fiestas a las 21:00. La noche culminará con la actuación del Duo Paradise a las 23:00 horas.
El lunes 3 de febrero será el día más solemne de las fiestas, comenzando a las 7:00 horas con la aurora y un desayuno con chocolate para todos los asistentes. A las 11:00, se celebrará la bendición de los rollos y la recogida de clavarios, seguidas de la misa a las 12:00. A las 13:00 horas, los vecinos podrán brindar con el vino de honor, antes de dar paso a la tradicional procesión de la tarde a las 17:00 horas.
Estas fiestas no solo son una ocasión para disfrutar de la música y la diversión, sino también para rendir homenaje a San Blas, patrón de Bejís, y mantener vivas las tradiciones de la localidad. Sin duda, una fiesta para disfrutar en comunidad y celebrar la identidad cultural de este municipio.