El pueblo de Bejís celebra este año 2025 el 300 aniversario del nacimiento de uno de sus más ilustres hijos, D. Antonio Ponz, historiador ilustrado, pintor y viajero que dejó una huella imborrable en la cultura española. Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Bejís ha anunciado que se llevarán a cabo una serie de actos a lo largo del año para conmemorar su vida y su legado, un legado que sigue siendo motivo de orgullo para la localidad.
D. Antonio Ponz fue una figura clave en la Ilustración española. En 1773, fue elegido académico de la Historia, y tres años después, en 1776, se convirtió en secretario de la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, fue miembro de la Real Sociedad Bascongada y de la Económica de Madrid, entre otras distinciones, lo que demuestra la relevancia de su obra y su influencia en el ámbito cultural y académico de su tiempo.
Este homenaje se suma a los ya realizados en 1992, cuando Bejís celebró el aniversario de su fallecimiento con una gran exposición, la inauguración de una escultura en su honor y la dedicación de un museo a su figura. Sin embargo, para este aniversario tan especial, el Ayuntamiento ha decidido plantear una conmemoración diferente, con nuevos enfoques y actividades que inviten tanto a los vecinos como a los visitantes a adentrarse en la vida y obra de este gran paisano.
A lo largo de 2025, el Ayuntamiento irá desvelando los detalles de los actos y eventos que se desarrollarán, los cuales estarán enfocados no solo en la figura de Ponz como historiador y académico, sino también en su faceta de pintor y viajero, una de las que más marcó su trayectoria. Los actos de este año prometen ser una oportunidad única para redescubrir su legado y valorar el impacto que tuvo en la cultura española de su tiempo.
Bejís, con esta conmemoración, se reafirma como un lugar que honra y preserva su historia, y se convierte en un punto de referencia para todos aquellos interesados en la figura de D. Antonio Ponz y en la historia de la Ilustración en España.