La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Burriana ha aprobado durante esta mañana la propuesta de adjudicación de la redacción del proyecto que comprende la remodelación de El Pla, El JardÃn, la Plaza Mayor, el Racó de l'Abadia y el tramo de la calle Mayor entre la calle San Vicente y el consistorio.
Un paso firme en la modernización de una parte importante del casco histórico de la capital de la Plana Baixa que tiene como objetivo revitalizar estos espacios emblemáticos, devolviéndoles su protagonismo como centro neurálgico de la vida económica, cultural y social de la ciudad, al mismo tiempo que se adaptan a las necesidades contemporáneas de vecinos y visitantes. De esta forma, ya hay una propuesta de adjudicación del contrato para la redacción del conjunto de documentos técnicos y la prestación de los servicios para llevar a cabo las obras de reurbanización integral de la Plaza El Pla, JardÃn y Plaza Mayor, a nivel de proyecto básico, y del JardÃn y Plaza Mayor, a nivel de ejecución y dirección de obras, con una inversión de 123.900 euros.
El origen de este proyecto se remonta al Concurso de Ideas para la Ordenación y Adecuación del Centro Urbano de Burriana. Estas ideas han servido de base para diseñar un plan definitivo que equilibra la modernización con la preservación del valioso patrimonio histórico de Burriana. El proyecto tiene como ejes principales la regeneración urbana creando espacios accesibles para todos, con un enfoque que tenga en cuenta las necesidades de toda la ciudadanÃa, fomentando la convivencia en un entorno que refleje la identidad de la ciudad. Además, se incorporarán medidas de eficiencia energética, se reordenará la movilidad, priorizando a los peatones y facilitando una circulación más segura y cómoda.
Las futuras obras tendrán una inversión estimada de alrededor de 1,3 millones de euros. Además, se estima un plazo de cuatro meses para la redacción del proyecto de ejecución, a partir de la firma del contrato con la empresa adjudicataria. De esta forma, se prevé que los proyectos estén redactados a finales de octubre o principios de noviembre, permitiendo al consistorio licitar unas obras que "dada la ubicación estratégica de estas obras, se planificará una programación exhaustiva para minimizar las interferencias con los numerosos actos culturales y festivos que se celebran en Burriana a lo largo del año", ha detallado el concejal de Urbanismo, Juan Canós.
Las plazas y jardines que serán objeto de esta transformación, aunque funcionales en su concepción original durante las décadas de 1950 y 1960, han quedado obsoletas frente a los estándares actuales de calidad y accesibilidad. Con esta reurbanización, Burriana no solo actualizará su estética y funcionalidad, sino que reafirmará su apuesta por un modelo urbano sostenible que valora el patrimonio histórico mientras se adapta a los retos del siglo XXI.
El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer DaudÃ, ha señalado la importancia de esta iniciativa para el futuro de la ciudad, ya que "este proyecto representa una oportunidad única para transformar el corazón de Burriana en un espacio vibrante y accesible, donde tradición e innovación puedan unirse para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Estamos trabajando para consolidar un modelo de ciudad que mira al futuro sin olvidar su esencia."