La alcaldesa de Canet lo Roig, María Ángeles Pallarés, ha calificado 'de histórica' la partida de más de 390.000 euros que recibirá de la Diputación de Castellón dentro del plan 'Més que mai', dotado con 50,9 millones de euros, y que anunció la pasada semana la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, "ante la infrafinanciación flagrante del Gobierno de España, que encima no presenta presupuestos, cosa que está afectando gravemente en el día a día de los ayuntamientos que tienen que hacer frente a multitud de servicios, que a veces no nos toca, y que demandan las vecinas y vecinos porque somos la administración pública más próxima".
Pallarés destacaba el gran esfuerzo de la Diputación de Castellón, explicando que "tal como detalló la presidenta, Marta Barrachina, en la presentación del plan 'Més que mai', se puede llevar a cabo gracias a la buena gestión del Gobierno provincial que en poco más de dos años ha conseguido acabar en gran medida con aquellos problemas endémicos de la provincia de Castellón, como el tema del agua o las carreteras, entre otros muchos temas que solo se fían anuncios ante la desesperación de alcaldesas y alcaldes que demandaban soluciones efectivas y reales para sus municipios".
"Con este plan, Canet lo Roig recibirá la mayor cantidad de dinero de la historia de la Diputación para destinarlo a inversiones o gasto corriente ante la inoperancia absoluta del Gobierno de Pedro Sánchez, que ha abandonado a su suerte a los pueblos valencianos. Un ejemplo claro lo encuentran en las ayudas que ha destinado en los pocos pueblos de la provincia que han recibido dinero para reparar los daños de la DANA de 2024, una vergüenza", añadía.
Hay que recordar que se dotan económicamente, por parte de la Diputación de Castellón, el Plan Impulsa con 32,5 millones, y con 18,4 millones el Fondo de Cooperación Municipal, el Fondo para la lucha contra el despoblamiento y el Fondo para Municipios Turísticos.
Por lo que respecta a Canet lo Roig, recibirá 217.000 euros del Pla Impulsa, 87.063,26 euros del Plan de Cooperación, y 33.325,27 € del Fondo de Cooperación Municipios Despoblamiento.
"La Diputación de Castellón, con un Gobierno del Partido Popular, ha demostrado nuevamente que está para ayudar en los municipios ante una situación inédita por parte del Gobierno de España que se niega a financiar adecuadamente a nuestros ayuntamientos. Pero el más grave es que se niega a que podamos utilizar los ahorros que tenemos, sin meter en riesgo el equilibrio presupuestario, para mejorar todavía más los servicios que prestamos a nuestras vecinas y vecinos, una cosa que no se ha visto nunca; por lo tanto, gracias a la Diputación podremos disponer de un dinero para destinarlo a aquello que sea más necesario en cada momento", señalaba.