El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de la inestabilidad atmosférica en la Comunitat.
En los próximos dÃas se prevé que una masa de aire frÃo en todos los niveles se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste, alcanzando la PenÃnsula a partir del martes. Además, podrÃa venir acompañado de un repunte de la inestabilidad, con lluvias, tormentas e incluso nevadas en cotas relativamente bajas para la época.
Con la información disponible, es probable que, hacia el martes 12, se vaya consolidando la previsión de posible episodio de inestabilidad atmosférica, causada por la formación de una borrasca aislada en el entorno de la penÃnsula que podrÃa situarse inicialmente sobre el Mediterráneo. Dicha inestabilidad podrÃa traer lluvias generalizadas, con acumulados que, por el momento, no sobrepasan los 60 mm. Si bien otros modelos predicen acumulados que puntualmente pueden ser superiores a los 100 mm en zonas costeras del sur de Valencia, norte de Alicante y norte de Castellón.
Se prevé también una disminución importante de las temperaturas, que incluso podrÃa producir nevadas importantes en las zonas de interior. Es probable que el evento de precipitaciones comience la tarde del martes y finalice el viernes, sin descartar que pueda alargarse más dÃas.
Este posible episodio se monitorizará durante los próximos dÃas para ir ajustando las previsiones con las actualizaciones de los modelos, ya que este tipo de eventos son muy inestables y están sujetos a cambios que pueden ser importantes. El pronóstico, en este alcance, es muy impreciso. Por lo que todavÃa queda estar pendiente de posibles cambios a lo largo de las próximas jornadas.
Desde la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en la gestión de las emergencias que mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos dÃas el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos.
La mayorÃa de localidades de la comarca del Palancia ya han publicado en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de la posibilidad de estas situaciones climáticas, para que sus vecinos estén pendientes de posibles nuevas informaciones y vayan planificando sus posibles desplazamientos a lo largo de la semana.