Ramón Rodríguez Culebras (1930-2001). Perfil
humano y espiritual de un pionero de la divulgación y defensa del patrimonio es el título que acercará a los
asistentes a quien se doctoró en Historia del Arte por la Universidad de Munich
(1968), sirviéndole para impartir docencia como profesor de Historia de la
Iglesia y de Iconografía Cristiana en la Facultad de Teología San Vicente
Ferrer de Valencia, así como profesor de Historia del Arte en el Colegio
Universitario de Castellón. Desde 1972 fue director del Museo Catedralicio de
Segorbe posición desde la que dedicó una continuada atención al estudio e
inventario del patrimonio artístico de la diócesis. Como reconocimiento a su
preocupación por el arte fue designado miembro correspondiente de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid (1971) y de la Real
Academia de San Carlos de Valencia (1973), además de participar activamente en
otros colectivos culturales, como la creación del Centro de Estudios del Alto
Palancia (1985), del que fue su director, y el apoyo a la constitución del
Instituto de Cultura del Alto Palancia. Fue coordinador y responsable de las
restauraciones de patrimonio eclesiástico de la diócesis. comisario de diversas
exposiciones como 'La luz de las imágenes de Segorbe'.
Su obra escrita,
basada en un amor desmesurado por el arte, es abundante en artículos en
publicaciones locales analizando sobre todo obras pictóricas o retablos, junto
con los textos para numerosos catálogos sobre la misma temática, destacando
entre ellos el correspondiente al propio Museo de la catedral de Segorbe y
también su participación en una obra colectiva en forma de guía de la provincia
de Castellón. En su obra publicada destaca 'El rostro de Cristo en el arte
español', un monumental análisis sobre el tema.
Su faceta eclesiástica
nos guiará por sus estudios de filosofía en los seminarios de Cuenca (diócesis
de la que es oriundo) y de Segorbe (1952), completados en la Universidad
Pontificia Gregoriana de Roma, en la que se licenció en Teología (1956), en el
mismo año que fue ordenado sacerdote. Realizó actividad pastoral en Segorbe entre
1960 y 1963. Delegado diocesano de Patrimonio Artístico de la diócesis Segorbe
Castellón. Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Segorbe.
Recibió, entre otros
muchos reconocimientos, la distinción de Hijo Adoptivo de Segorbe en 1987 y la
medalla de oro de la Universidad Jaime I en 2004 a título póstumo.
Con esta actividad y
con el propósito de divulgar la obra de Ramón Rodríguez, el ICAP pondrá a la
venta mañana, 11 de diciembre, de forma excepcional, la tesis doctoral de Ramón
Rodríguez, titulada José Camarón. Un pintor valenciano en tiempos de Goya. Esta obra
de investigación fue publicada y entregada a los socios del ICAP en el año
2006, pero puede servir ahora como un valioso regalo para familiares y amigos,
por el precio simbólico de 5 euros.