El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó está rehabilitando el antiguo local de participación, situado junto al acceso principal del Mercado Municipal, para convertirlo en una nueva sala de estudio 24 horas. Este espacio, ubicado en pleno centro de la ciudad, abrirá sus puertas para el periodo de exámenes de diciembre y enero, una vez finalicen las obras y se instale el mobiliario.
El local, una planta baja accesible de 161 metros cuadrados, se está reformando con materiales de aislamiento térmico y acústico para ofrecer un ambiente tranquilo, confortable y adecuado para estudiar en cualquier momento del dÃa. Además, las obras están siendo ejecutadas por una empresa local de construcción.
La inversión de 140.000 euros "es clave para la ciudad, porque amplÃa un servicio muy demandado, descongestiona la biblioteca municipal y avanza en el objetivo de ser una ciudad de futuro, que ofrece recursos para que la ciudadanÃa se forme y se promocione personal y profesionalmente", ha destacado el concejal de Cultura, Jorge Marqués.
Este nuevo servicio responde a una demanda creciente, especialmente entre la juventud, aunque también beneficiará a personas adultas que estudian o preparan oposiciones. "Queremos ofrecer espacios adaptados a las necesidades reales de la gente, que puedan usarse a cualquier hora, porque cada persona tiene su propio ritmo de estudio o de trabajo", ha explicado la alcaldesa, Tania Baños.
El acceso será gratuito y se realizará mediante un sistema electrónico de validación de identidad, lo que permitirá garantizar la seguridad y controlar el aforo en todo momento. Gracias a la tecnologÃa, la nueva sala podrá abrir las 24 horas sin necesidad de conserjerÃa. Una solución en la lÃnea del proyecto de smart city que permite optimizar los recursos y ofrecer más servicios a la ciudadanÃa.
Baños ha añadido que "apostar por la formación y el conocimiento es apostar por el futuro de la Vall d'Uixó". "Este nuevo espacio educativo simboliza lo que somos: una ciudad que cree en las oportunidades, en la gente joven y en la educación como motor del progreso", ha concluido.