Montanejos cuenta las horas para volver a convertirse en epicentro de la gastronomía valenciana. A dos días del inicio de la X Feria del Queso Artesano, que se celebrará del 3 al 5 de octubre, la localidad se prepara para recibir a miles de visitantes atraídos por un evento que cumple diez años y que ya es mucho más que una feria: es un referente para productores, un escaparate del territorio y un motor turístico más allá de la temporada estival.
En esta edición de aniversario, la Feria del Queso de Montanejos reunirá a una treintena de productores, con catorce queserías valencianas -cinco de Castellón, cuatro de Valencia y cinco de Alicante- y siete nacionales invitadas, cinco de las cuales forman parte de la recién creada European Cheese Route; la asociación internacional de municipios que promueven el queso como eje de desarrollo de la que ya forma parte Montanejos. Pero no sólo de queso vive la feria: habrá también siete bodegas del territorio y productos locales, como cervezas, embutidos y mieles.
El programa arrancará el viernes por la tarde con un showcooking inaugural de Ángela Gimeno, ganadora de la XII edición de MasterChef, en el Espacio Gastronómico Villa Purificación Castellón Ruta de Sabor, y seguirá con la música festiva de Pacoenlaluna y Bandelocos.
El sábado se abrirá el recinto ferial, con los estands, puntos de venta y de recarga, con los que los visitantes podrán degustar los mejores quesos de la Comunitat. Durante todo el fin de semana, habrá también actividades para toda la familia, showcookings de prestigio como el del chef Jonathan Rodríguez (Palacio de Viana, Ministerio de Asuntos Exteriores) y el de José Bou (L'Ermita de la Alquería de Montanejos), además de catas, maridajes y música en directo, con grupos como Canal 69 el sábado por la noche.
Uno de los momentos más esperados es la cata-concurso del sábado, en la que se elegirá a los mejores quesos artesanos de esta edición. El jurado, de primer nivel, estará formado por figuras de prestigio en el ámbito gastronómico, académico y profesional: Nuria Montes, directora ejecutiva de HOSBEC; las catedráticas en Ciencia y Tecnología de los Alimentos María Belén López y Amparo Chiralt; el doctor en Sanidad Animal Ángel Gómez Martín; el periodista Juanma Doménech; el concursante de MasterChef 11 Francesc Repiso; la directora técnica de PROAVA Rosa Vázquez; el presidente de la European World Cheese Route, Javier Sánchez; el director del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, Miquel Clemades; el chef con estrella Michelin Óscar Torrijos; y la sumiller María Luisa Martín. Todos ellos tendrán la difícil misión de seleccionar el mejor queso a concurso, en un fallo que se dará a conocer a las 14.00 h. con la entrega de los premios, que patrocina el Centro de Artesanía de la Comunidad.
"Un programa, un jurado y unos productos de altura para el décimo aniversario de una feria que ha sabido crecer año tras año hasta situarse entre las grandes citas gastronómicas de la Comunidad Valenciana", señala el alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas, quien destaca el valor de la feria para posicionar la imagen del municipio. Este año, además, con el aliciente de la incorporación a la European Cheese Route, que "abre la puerta a dar un salto internacional y consolidar a Montanejos en el mapa europeo del queso".