En plena Semana de Toros, declarada Fiesta de Interés TurÃstico Internacional, El Periódico de Aquà ha tenido la oportunidad de conversar con Mª Carmen Climent, alcaldesa de Segorbe, sobre el presente y futuro de unas celebraciones que combinan tradición, pasión, identidad y participación ciudadana.
Climent repasa cómo se ha vivido el arranque de las fiestas, pone en valor el papel de los caballistas y voluntarios, lanza un mensaje de responsabilidad al público asistente y adelanta los retos que asume el Ayuntamiento para garantizar que Segorbe siga siendo un referente en el calendario festivo nacional. Además, anima a disfrutar de uno de los actos más especiales de este fin de semana: la novedosa transhumancia infantil del viernes 12, una oportunidad única para que los más pequeños vivan de cerca uno de los nuevos eventos en estas fiestas.
Bueno Mª Carmen, este fin de semana seguramente va a haber muchÃsima afluencia en Segorbe, como siempre en los últimos años, pero ¿qué mensaje le gustarÃa lanzar a quienes están pensando en acercarse a Segorbe y vivir una Entrada de Toros y Caballos y aún se estén pensando si venir a Segorbe este año o no?
Muchas gracias por la entrevista. Pues yo solamente digo que la gente no se lo piense, que no lo dude un momento en venir a Segorbe. Segorbe es un punto estratégico dentro de la provincia de Castellón, con unas fiestas declaradas de Interés TurÃstico Internacional, la Semana de Toros y BIC inmaterial, que pocos municipios pueden decir que tengan ese conjunto de caracterÃsticas. La verdad que tenemos unas fiestas excepcionales, qué más puedo deciros: una gastronomÃa estupenda y un ambiente en el que aquà acogemos a todo el mundo. Lo que queremos es que vengan y que nos conozcan, por supuesto. Vuelvo a repetir, que no se lo piensen, que no lo duden un momento y que vengan a visitarnos.
¿Qué actividades o eventos que se vayan a realizar este fin de semana dirÃa que son imperdibles para los visitantes que se acerquen a Segorbe?
Bueno, pues algo muy novedoso este año es una transhumancia infantil que se realizará el viernes a las once y media de la mañana. Es verdad que no tiene ningún tipo de peligro, por lo tanto, cualquier familia que quiera venir con los niños no va a tener ningún problema. Lo hacemos en la calle Colón como si fuera la entrada habitual de las dos de la tarde, pero adaptada para niños. Todos los niños pueden salir a la calle y disfrutar de esa transhumancia infantil sin ningún tipo de riesgo.
Como has comentado, tiene Interés TurÃstico Internacional. Desde que asumiste la alcaldÃa, ¿cómo ha ido evolucionando esta fiesta? ¿Qué cosas se han implementado durante estos años?
La verdad es que es una fiesta con una gran proyección. Año tras año la va conociendo más gente, gracias también a su difusión en redes sociales y televisiones nacionales. Cada dÃa vienen más personas. Hemos ido aumentando muchÃsimo en la afluencia de visitantes, y por eso, cada dÃa trabajamos más en la seguridad. Tenemos un plan de seguridad muy bien organizado con muchos agentes implicados. Aunque tratamos con animales y siempre puede haber imprevistos, la experiencia de nuestros caballistas nos da la tranquilidad de que todo saldrá bien. A pesar de la multitud, la gente se aparta, y la imagen es preciosa. Estoy muy orgullosa de los caballistas y de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe, porque ante todo hay respeto al animal. Y aquÃ, en Segorbe, eso lo cumplimos al cien por cien.
Hablando de los caballistas y los voluntarios que se implican en la organización de las fiestas, ¿qué opinión le merece su papel y qué mensaje les darÃas?
El mensaje es claro: muchÃsimas gracias a todos. Estoy súper orgullosa del apoyo y trabajo que realizan. Sin ellos, serÃa imposible hacer estas fiestas. También hay que agradecer a la Subdelegación de Gobierno en Castellón, a su delegada que siempre está pendiente y acude a las entradas, al comisario, al coronel, a la PolicÃa Local, Guardia Civil, PolicÃa Nacional, ambulancias, Protección Civil de Segorbe, comisión de toros, concejales, sanitarios, veterinarios, expertos taurinos... Todos colaboran para que todo salga bien. Tenemos un hospital de campaña en el Palacio del Obispo, que siempre nos cede el espacio sin problema. Todo el mundo que puede se involucra y ayuda. Estoy orgullosÃsima de Segorbe y de los segorbinos.
Hemos hablado también del reconocimiento internacional. ¿Cree que la juventud está comprometida con las fiestas? Porque a veces se dice que las nuevas generaciones están más desconectadas.
En Segorbe no es asÃ. La juventud está muy implicada. Esta semana de toros está llena de jóvenes en peñas, colaborando, en la comisión de turismo... Y no solo ahora: la semana pasada tuvimos 43 señoritas y jóvenes que se presentaron para la corte de honor, 19 en la corte mayor y 24 en la infantil. Eso no es común en muchos municipios. Nuestras fiestas están vivas y con mucho futuro. Desde el Ayuntamiento apoyamos todo para que siga habiendo ilusión.
En estos primeros dÃas de fiesta se ha notado una gran afluencia. ¿Cómo lo valoran desde el Ayuntamiento en cuanto a seguridad y organización?
Es verdad. Aunque ya han empezado los colegios, de una a dos y media, las calles están llenas. Luego muchos se marchan por trabajo, pero la afluencia es constante. Tenemos experiencia, y la seguridad no se reduce ningún dÃa. Desde el lunes hasta el domingo, todos los equipos están desplegados como si fuera fin de semana. La seguridad es lo más importante para nosotros.
Sobre los caballistas, muchas veces salen padres con hijos, hermanos, familiares. ¿Qué cree que mantiene tan fuerte ese vÃnculo familiar con la tradición?
Es algo que se mama desde pequeños. Hay familias con padre e hijo, incluso padre y dos hijos. Y hay muchos jóvenes que ya están enseñando a montar a los niños pequeños. Con el tiempo, también serán caballistas. Hay una continuidad real y eso nos llena de orgullo.
También hemos visto mujeres caballistas. ¿Cómo valora su participación?
Las mujeres caballistas en Segorbe no son nuevas. Hace 50 años ya habÃa mujeres saliendo en la entrada. Luego salieron sus hijas, y asà sucesivamente. Aquà siempre hemos tenido una mentalidad abierta. Si una mujer está preparada, da igual que sea hombre o mujer. Lo importante es que conozca a su caballo como a sà misma.
¿Cómo se organizan los caballistas para las entradas? ¿Las coordina el Ayuntamiento?
No, ellos se organizan solos. Son profesionales. En cinco minutos, en la última reunión una de las caballistas organizo el cuadrante de los siete dÃas. Cada uno sabe cuál es su sitio, dónde se siente más cómodo... Desde el Ayuntamiento les damos plena confianza porque saben lo que hacen.
¿Qué importancia le da a que los jóvenes mantengan viva esta tradición?
Total. Ellos son el futuro. Y como ya he dicho, aquà desde pequeños se vive la fiesta. Solo les pido que respeten las tradiciones, al pueblo, y que sobre todo, guarden los móviles durante la entrada. Es peligrosÃsimo grabar con el móvil. Lo digo siempre. Se distorsiona la realidad y puede provocar accidentes.
Para terminar, ¿qué retos tiene el Ayuntamiento para el futuro de estas fiestas?
El principal reto es mantener lo que tenemos. Queremos recuperar la tradicional subida del Rialé, una transhumancia silenciosa, respetuosa, que forma parte de nuestra identidad. Los últimos años se ha convertido en algo más parecido a una entrada, y queremos evitar eso. También seguir mejorando en seguridad, que venga más gente a conocernos, y que descubran todo el patrimonio que tiene Segorbe más allá de esta semana. Tenemos mucho que ofrecer durante todo el año.