El Ayuntamiento de Montán ha dado a conocer la programación oficial para la Semana Santa 2025, invitando a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de las numerosas actividades lúdicas y religiosas que se celebrarán en el municipio. Esta es una de las festividades más esperadas del año, y la programación incluye una variedad de eventos que van desde los tradicionales septenarios a la Virgen de los Dolores, hasta actividades recreativas para todas las edades.
La Semana Santa comenzará el sábado 5 de abril con el primer septenario y Santa Misa, y continuará con una serie de actos litúrgicos y de convivencia en los días siguientes. Uno de los momentos más destacados será el viernes 11 de abril, conocido como el Viernes de Dolores, en el que se celebrará el solemne traslado de la Virgen de los Dolores al Convento, seguido de una Santa Misa. También se llevará a cabo un septenario y el retorno de la imagen a la Iglesia.
El domingo 13 de abril se celebrará la tradicional procesión de Domingo de Ramos a las 12:30 h., un evento que marca el inicio de las celebraciones pascuales. Ya el jueves 17 de abril, se celebrará la Santa Misa de la Última Cena del Señor en la Iglesia de San Bernardo Abad, mientras que el viernes 18 de abril se llevará a cabo una serie de actividades, entre ellas, juegos infantiles, la Pasión del Señor y una discomóvil remember con Dj Vicente Luján a las 00:30 h.
El sábado 19 de abril se celebrará la comida popular en el Local La Piscina, seguida por una tarde de música con el grupo Siso Santana y la solemne Vigilia Pascual en la iglesia. La jornada concluirá con una nueva discomóvil, esta vez a cargo de Dj Tonny Romero.
El último día de la Semana Santa, el domingo 20 de abril, comenzará con la Santa Misa y la solemne procesión del Encuentro a las 12:30 h., y por la tarde, se celebrará la tradicional merienda en la Tejería, donde se invitará a los asistentes a disfrutar de la típica mona de Pascua.
Desde el Ayuntamiento de Montán se ha querido agradecer a todas las personas que colaboran para hacer posible esta programación, destacando el esfuerzo colectivo para dinamizar la vida cultural y religiosa del municipio. Las festividades son una excelente oportunidad para poner en valor las tradiciones y la cultura local, y se espera una gran participación en cada uno de los eventos programados.