El salón sociocultural de Soneja acogerá la sexta edición de los Premios de El Periódico de Aquí Palancia - Mijares. Se trata de una iniciativa creada para reconocer públicamente la labor y el esfuerzo que tanto colectivos de todo tipo como personas particulares realizan en favor del progreso de los 49 municipios de las dos comarcas.
El proyecto también pretende reflejar y dar a conocer la vitalidad de sus habitantes en aspectos sociales, económicos y culturales, quienes viven en una permanente lucha contra la despoblación, la búsqueda de turismo rural y la reivindicación de la mejora en la calidad de vida de sus vecinos.
El acto, abierto al público, tendrá lugar el próximo miércoles 23 de julio a las 19:30 h y contará con la presencia de los premiados, representantes institucionales y público en general. En la cita se llevarán a cabo diferentes sorteos y se servirá un vino de honor.
Cualquier interesado en asistir debe confirmar asistencia al 611 624 192 o al correo secretaria@elperiodicodeaqui.com.
Esta es la lista oficial de los premiados:
ACCIÓN SOCIAL: Al Ayuntamiento de Viver y al Centro de Desarrollo Rural por su proyecto 'Gimnasia Cerebral y Musicoterapia para personas mayores'. Un novedoso programa diseñado para promover la salud cognitiva y el bienestar emocional de las personas mayores de 65 años.
FIESTAS: Al Ayuntamiento de Jérica por su histórica Feria de Artesanía y Turismo y su Mercado Medieval, que ha cumplido su trigésimo séptima edición. Estas celebraciones se han convertido en una de las fechas más esperadas para los jericanos y jericanas, y también para los vecinos y vecinas de la comarca.
PATRIMONIO: Al Ayuntamiento de Geldo por su palacio de los Duques de Medinaceli, considerado Bien de Interés Cultural. Se trata de un edificio del siglo XIV cuya historia siempre ha estado ligada a la del municipio. Y al Ayuntamiento de Torás, por su nuevo Museo Ferroviario, un proyecto que busca la promoción del municipio aprovechando un espacio ya en desuso.
DESARROLLO RURAL: Al Ayuntamiento de Sot de Ferrer, por su inversión en la rehabilitación de la piscina municipal y la construcción de un nuevo gimnasio y pista de pádel. Muestra de la apuesta del consistorio por contar con las mejores instalaciones para sus vecinos.
PROYECTO RURAL: Al Ayuntamiento de Cortes de Arenoso, por ser uno de los 10 mejores proyectos de las VI Jornadas Xarxa Salut de la Comunitat Valenciana. El proyecto, denominado 'Más rutas, más salud', consiste en la mejora de las rutas del municipio con zonas de descanso, merenderos, nuevo mobiliario en los parques infantiles municipales, entre otras medidas.
ESPECIAL: Al Ayuntamiento de Segorbe, por ser municipio turístico de excelencia de la Generalitat Valenciana, combinando patrimonio y un rico casco histórico con una inversión de 2.344.000 euros, procedente de fondos europeos, para su rehabilitación, así como por su excelente gastronomía.
AGRICULTURA: A la Cooperativa de Soneja, entidad integrada por un equipo de personas apasionadas que tienen por objetivo mejorar la vida de los ciudadanos a través de productos disruptivos. Apuestan por productos diseñados para pequeñas y medianas empresas dispuestas a optimizar su rendimiento.
CULTURA: A la Banda Unión Musical de Soneja, en conmemoración por su 125.º aniversario, como muestra de gratitud y admiración por su inestimable labor cultural, social y educativa a lo largo de más de un siglo.
TRAYECTORIA EMPRESARIAL: A La Catalineta, panadería ubicada en el municipio de Segorbe, que se ha ganado con los años un reconocido prestigio dentro del sector. Sus productos tienen la máxima calidad y, además, están respaldados por un equipo que se caracteriza por su trato cercano y profesional.
TURISMO: A la Fundación de Turismo de Montanejos, en reconocimiento al logro histórico de haber obtenido la primera Bandera Azul en aguas termales de toda España; y al Ayuntamiento de Altura, por la obtención de las dos "Q" de calidad turística, muestra de la excelente oferta turística, residencial y de servicios que ofrece esta localidad.
DEPORTE: Al club Frontenis Altura, en reconocimiento a su destacada labor y, especialmente, por contar con la pareja campeona de España de este año. Este galardón pone en valor el esfuerzo, la dedicación y el talento de un club que lleva el nombre de Altura a lo más alto del frontenis nacional.
OCIO: Al Ayuntamiento de Cirat, por haberse convertido este año en la capital mundial del highline, un hito que sitúa a su municipio en el mapa internacional de los deportes de ocio y aventura.
CONTRA LA DESPOBLACIÓN: Al proyecto Pastoreo Virtual de la Excelentísima Diputación de Castellón, una iniciativa pionera que combina innovación tecnológica y gestión sostenible del territorio como estrategia efectiva en la lucha contra la despoblación rural.
INICIATIVA ARTÍSTICA: A Antonio Camaró, por impulsar el arte como vehículo para unir culturas y enlazar dentro de la diversidad, y por el continuo llamamiento desde su obra a la paz y la concordia en el mundo y entre las diferentes civilizaciones.
SALUD: Al doctor Guzmán Ordaz Jurado, urólogo del Hospital La Fe de Valencia, nacido en Segorbe. Con más de 10 años de experiencia y una sólida formación, su dedicación tanto en la atención clínica como en la docencia ha sido ejemplar. Su participación activa en investigaciones, publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales demuestra su compromiso con la innovación y la excelencia.
Desde El Periódico de Aquí felicitamos a todos los premiados y esperamos su presencia en Soneja el próximo miércoles para poner en valor a nuestros municipios, comarcas y a quienes las hacen posibles.