Muchos pueblos volverán a tener cajerosEl Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publica
hoy una resolución de Presidencia de la Generalitat, por la que se convocan “ayudas
destinadas a incentivar y fomentar la prestación de servicios bancarios básicos
a través, principalmente, de la instalación, mantenimiento y puesta en
funcionamiento de cajeros automáticos en determinados municipios y núcleos de
población en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana”.
Esta acción de la Generalitat se enmarca en la apuesta
del Consell para hacer frente al fenómeno de la despoblación dentro de la
Agenda Valenciana Antidespoblament (Avant). Dentro de esta estrategia, se ha
establecido una convocatoria de ayudas que prevé una inversión de 8.100.000 €
distribuidas en cinco anualidades. La correspondiente al ejercicio 2021 tiene
una dotación de 1.012.500 €.
A la convocatoria hecha en su día por el Consell entre
los municipios para solicitar la instalación del servicio se sumaron 124
ayuntamientos que solicitaron la instalación de 135 cajeros y cuya petición ya
fue aprobada. De ellos, 53 en las comarcas de Castellón, 24 en la de Alicante y
58 en la provincia de Valencia.
En Palancia-Mijares: Algimia de Almonacid, Almedíjar,
Arañuel, Argelita, Ayódar, Bejís, Benafer, Castellnovo, Caudiel, Chóvar,
Cirat, Cortes de Arenoso, San Vicente de Piedrahita (Cortes de Arenoso),
Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Geldo, Ludiente, Matet, Montán, Pina
de Montalgrao, Puebla de Arenoso, Sot de Ferrer, Teresa, Toga, Torás, El Toro,
Torrechiva, Vall de Almonacid, Villanueva de Viver y Zucaina, comprendidos en
la Zona 2. A ellos se podrían sumar otros cinco municipios, Torralba del Pinar,
Pavías, Higueras y Azuébar, que también lo han solicitado.
La convocatoria se tuvo que anular el año pasado por
la pandemia de la Covid-19. Para Jeanette Segarra, Directora General de la
Agenda Valenciana antidespoblamiento (Adelante), "Este siempre ha sido un
proyecto fundamental para el Consejo que se tuvo que aplazar por circunstancias
sobrevenidas, pero ahora ya vemos la luz al final del túnel. Ahora el que
esperamos es que a finales de julio estemos instalando los cajeros automáticos
en nuestros pueblos. Para nosotros los servicios bancarios son una cuestión de
derechos, no una cuestión económica".
Según recoge la resolución publicada hoy podrán ser
beneficiarias de las subvenciones “las entidades bancarias autorizadas para
operar en España, así como aquellas otras especializadas en medios de pagos que
cuenten con autorización del Banco de España para la instalación, gestión y explotación
de cajeros automáticos. Las entidades no bancarias, indicadas en el apartado
anterior deberán acreditar su solvencia técnica con un mínimo de cuatro años de
experiencia en este tipo de actividades y deberán contar con una red mínima
instalada en España de 500 cajeros”.
Por otra parte, “la cuantía máxima de la subvención,
correspondiente al ejercicio anual completo, para la entidad que realice la
mejor oferta económica, no podrá ser superior a quince mil euros (15.000 €) por
cajero automático instalado y en funcionamiento”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia