Abel Ibáñez, foto de archivoEl diputado
provincial de Bomberos, Abel Ibáñez, ha destacado que en su área se trabaja
intensamente para corregir la mala gestión realizada por la anterior
administración del Partido Popular al frente del servicio de Protección Civil,
que generó«un importante derroche de fondos públicos y que la plantilla
de voluntarios quedara bajo mínimos». Según ha explicado,«cuando en 2019
se produjo el cambio de gobierno nos encontramos con la sorpresa de que de los
150 voluntarios iniciales apenas quedaban operativos 80, y que los 70 restantes
llevaban varios años años sin realizar servicios».
Para poner
solución al problema se optó «por acometer una regularización del censo, dando
de baja a aquellos efectivos que permanecieron inactivos durante los tres
últimos años, con el objetivo de poner fin a la sangría económica que suponía
para la institución hacer frente al pago de los seguros de responsabilidad
civil de alrededor de 70 personas ajenas al servicio, casi la mitad de la
hipotética plantilla».
Una vez
clarificado el número real de efectivos disponibles, el diputado convocó una
reunión con la plantilla para agradecer en nombre del presidente Martí y en el
suyo propio «la gran labor en beneficio de la ciudadanía realizada por sus
integrantes durante los meses más duros de la pandemia y el Estado de Alarma».
En ese encuentro, también se anunció la creación de 25 nuevas plazas y la
apertura de una bolsa que estará compuesta por otras 25 personas». Fue una
reunión «muy positiva», que sirvió para mostrar la disposición del equipo de
gobierno a «escuchar y tener en cuenta las propuestas y sugerencias que los
voluntarios deseen realizar».
Abel Ibáñez
también ha salido al paso de las «falsas acusaciones» realizadas desde el
Partido Popular sobre supuestos impagos de nóminas o deficiencias en el
servicio por falta de vehículos». Al respecto, ha aclarado que «los voluntarios
no cobran nóminas, sino que perciben ingresos en concepto de dieta, que se
abonan en tiempo y forma salvo cuando de forma puntual los funcionarios de la
casa detectan algún defecto de forma en la tramitación de la justificaciones de
gastos». Según explica, «una vez subsanados los errores administrativos, se
procede al abono de las dietas».
El diputado
también ha sido tajante al asegurar que «el parque móvil de Protección Civil
dispone de 9 vehículos» y que «en el caso de que alguno de ellos sufra una
avería, se puede utilizar cualquiera de los 200 que tiene el Consorcio, por lo
que es falso que no se hayan realizado servicios por falta de vehículos». De
hecho, «se efectúan todos los servicios necesarios, como ha quedado patente
durante la pandemia, periodo en el que los voluntarios han intervenido en los
134 municipios que forman parte del Consorcio Provincial de Bomberos».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia