Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Barracas inicia el proceso de creación de una Comunidad Energética Local
La Oficina de Transformación Comunitaria presenta la figura de las comunidades energéticas locales y el Ayuntamiento ya cuenta con una subvención de más de 30.000 euros para ceder una primera instalación
El Ayuntamiento de Barracas y la Oficina de Transformación Comunitaria y Acompañamiento de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, han celebrado una jornada introductoria sobre la figura de las Comunidades Energéticas Locales y sus posibilidades como herramientas de participación ciudadana para fomentar el ahorro tanto económico como de emisiones de CO2 de las personas que se unan como socias de la Comunidad.
“Ya contamos con una subvención para el fomento de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica en régimen de comunidades de energías renovables del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de 31.136,90 euros y ahora, gracias a esta jornada de la Oficina de Transformación Comunitaria, hemos iniciado el proceso para crear una Comunidad Energética en Barracas que permita a las personas que se asocien ahorrar en la factura de la luz e ir impulsando otros proyectos de eficiencia energética y de reducción de emisiones de CO2. La reunión ha suscitado interés de un buen número de vecinos y vecinas del municipio para iniciar el proceso”, explica el Alcalde del municipio, Antonio Salvador.
El Ayuntamiento de Barracas solicitó en junio una subvención al IVACE para realizar una instalación de autoconsumo de 65 kilovatios legalizada mediante autoconsumo colectivo. Ahora la corporación tiene que justificar la subvención antes del 26 de septiembre de 2025, para lo que tendrá que haber formalizado el reparto de energía ante de la empresa distribuidora de la energía tras la constitución de una Comunidad Energética, democrática y autónoma de la entidad local, que reparta la energía entre sus personas socias. Durante los próximos meses el Ayuntamiento y la OTC seguirán facilitando el proceso de creación de la Comunidad Energética a las personas que han mostrado su interés y que se vayan sumando al proceso durante los próximos pasos.