Rueda de prensa de Ignasi GarcíaEl diputado de Sostenibilidad, Ignasi García, ha anunciado hoy la
activación de un plan provincial que introduce una red de 20 puntos de recarga
para vehículos eléctricos, como herramienta para fomentar el desarrollo
económico y social, además de mejorar la sostenibilidad urbana y la reducción
de emisiones.
Esta red se extiende por toda la provincia, ya que se han
seleccionado los municipios atendiendo a la premisa de instalar un nuevo punto
de recarga a partir de los 20 km de distancia. Entre los municipios seleccionados
se encuentra Vall de Almonacid, Bejís, Montán y Torrechiva, en las comarcas del
Palancia y Mijares.
Para la realización de este proyecto se han subvencionado
alrededor de 300.000 euros. En este sentido, los ayuntamientos han contado con
una partida mínima de 9.000 euros para las obras de adecuación del terreno y
coloración de puntos de recarga “semirrápidos”.“Con la subvención en especie dotamos a los municipios del punto
de recarga propiamente dicho y con la economía sufragamos los gastos de las
obras necesarias para su instalación”, ha asegurado García.
En cuanto a la elección de municipios, los criterios de valoración
utilizados para identificar los municipios beneficiarios han sido: la población
(más valorado cuanto más pequeño), ser municipio turístico, pertenecer a
cualquiera de las rutas turísticas promocionadas por la Diputación de Castelló
(Ruta del Sabor, Ruta Templaria, Castelló Arqueológic, etc.), tener fiestas de
interés turístico, su oferta de alojamiento y restauración, y ser municipio con
parque natural en su término municipal.
Para poder conocer los puntos de recarga más próximos, se ha
instalado en estos un código QR que dirige a la página web, donde se encuentre
un mapa y la ubicación de los otros 19 puntos. Además, además, también se puede
consultar este mapa en la página web de la Diputación de Castellóhttps://www.dipcas.es/va/vehicleelectric.html.
Además, a diferencia de las recargas rápidas, que son más propias
de las estaciones de servicio, ya que permiten cargar en pocos minutos, los
puntos de recarga semirrápida realizan las cargas en alrededor de dos horas,
“tiempo que se puede emplear para visitar el municipio, comer en un
restaurante, o hacer unas compras, todo esto dinamizando así la economía
local”, ha valorado el diputado de Sostenibilidad.
Por su parte, el representante de Pavapark,
la empresa adjudicada para la instalación de los puntos de recarga, David
Olmos, ha destacado «la apuesta por esta tecnología tan innovadora y que sea la
Diputación de Castelló la punta de lanza de esta tecnología a nivel nacional».
Comparte la noticia
Categorías de la noticia