Se trata de mantener limpias las reservas hídricas del subsueloLa Diputación de Castellón ha continuado
invirtiendo durante los años de pandemia en la dotación de nuevos sistemas de
depuración para municipios de interior. En la comisión de seguimiento de
convenios con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), el
diputado de Sostenibilidad y Ciclo Integral del agua, Ignasi Garcia, ha
recordado la necesidad de continuar invirtiendo en «servicios básicos, como la
depuración y saneamiento del agua, de las poblaciones del interior», puesto que
«nos permitirán mantener limpias las reservas hídricas del subsuelo y hacer
frente a las sequías producidas por el cambio climático».
En este sentido, entre los años 2020 y 2021,
la Diputación ejecutó obras en la estación de la depuradora y colector en
Argelita (313.250,18 euros), en la depuradora y colector en Pavías (321.627,71
euros) y en la depuradora de Matet (296.107,50 euros), entre los pueblos de las
comarcas del Palancia y Mijares.
También en proceso de licitación se encuentra
el proyecto de bombeo en la depuradora de Pavías en Higueras por 243.052,29
euros.
Por otro lado, los proyectos pendientes de
aprobación son el bombeo de la depuradora de Caudiel de Benafer, valorado en
354.257,88 euros.
Y Entre los proyectos que se prevé poner en
marcha en 2023 está la estación depuradora en Torralba del Pinar y Sacañet.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia