Tania Baños y Jorge García/EPDAEl Ayuntamiento de
la Vall d’Uixó ha conseguido que la Generalitat Valenciana amplíe el contrato
de 6 a 18 meses al alumnado del programa Et formem. En este sentido, el
consistorio “ha logrado la totalidad de subvenciones autonómicas para formar a
personas desempleadas que a la vez mejoran las infraestructuras de nuestra
ciudad”, ha afirmado la alcaldesa de la ciudad, Tania Baños. Actualmente está
llevando a cabo tanto esta escuela-taller como el taller de empleo Barranc II,
con una inversión de 1.200.000 euros y 40 participantes.
Por una parte, el
alumnado realiza proyectos de interés general mientras “aprenden un oficio,
reciben un salario y obtienen un certificado profesional que les ayudará a
salir al mercado laboral con mayores garantías”, ha explicado la munícipe. Por
otro lado, Jorge García, concejal de Empleo, ha manifestado que “la ocupación
es la prioridad absoluta de este gobierno y, por ello, desde la concejalía que
dirijo estamos trabajando para conseguir todo el dinero posible de subvenciones
de otras administraciones para que los valleros y valleras se formen y consigan
un trabajo”.
Así pues, entre las
actuaciones que están haciendo tanto desde el ampliado programa Et Formem como
desde el taller de empleo El Barranc II, destaca el mantenimiento del cauce del
barranco de Sant Josep, las zonas verdes del Barrio Carmadai, actuaciones en el
Barranc de l’Horteta para mejorar la conexión entre Toledo y Sant Vicent,
adecuación de la jardinería del Acueducto, parque de la carretera de
Alfondeguilla y paraje de Sant Josep, saneamiento de los muros del Estadio
Municipal José Mangriñán y obras en la avenida Agricultor y calle Jaume Valls
para hacer las aceras accesibles.
Además, se han
canalizado las aguas en la base de las ambulancias del SAMU de la Vall d’Uixó,
ubicada en el polígono La Vernitxa, ya que se inundaba cada vez que había
lluvias fuertes. Al respecto, Baños ha incidido en que si algo se ha demostrado
en esta pandemia es que hemos de cuidar de quienes nos han cuidado y nos
cuidan”.
Para finalizar,
cabe recordar que el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó se está reuniendo esta
legislatura con los alcaldes de los municipios que “más empleo generan y más
industria tienen para copiar y adaptar su modelo” y “conseguir consolidar la
ciudad que queremos en los próximos 30 años, en la que se pueda trabajar y
consolidar proyectos de vida”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia