Iglesia de la Vall d"Alba. /EPDAEl Ayuntamiento de Vall d’Alba recuperará esta Semana Santa el ‘toque de matraca’, un sonido que, durante siglos, formó parte del paisaje sonoro de la Semana Santa en la localidad y que llevaba años en silencio.
Según ha explicado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina, “durante la Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, las campanas dejaban de sonar en señal de luto por la muerte de Cristo y era entonces cuando entraba en escena la matraca, un instrumento de madera que hacía un sonido seco y rítmico para anunciar los actos litúrgicos”.
Tras ser restaurada por el consistorio, en colaboración con la parroquia, esta pieza volverá a sonar este Viernes Santo por la mañana, a las 10.00 horas.
“Recuperar el toque de matraca no es solo recuperar un sonido; es volver a conectar con nuestra identidad, con nuestras raíces más profundas ya que esta tradición, que durante generaciones marcó la vivencia de la Semana Santa en Vall d'Alba, forma parte del alma de nuestro pueblo”, ha afirmado la alcaldesa Marta Barrachina.
Al respecto, ha destacado que la recuperación de la matraca “supone un paso más en nuestro compromiso con la historia y la cultura de Vall d'Alba ya que, especialmente este año, en el que celebramos nuestro Centenario, seguiremos trabajando para recuperar y preservar todo aquello que nos hace únicos como pueblo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia