Imagen de la reunión/EPDALa alcaldesa
de Borriana, Maria Josep Safont, ha recibido esta mañana el documento elaborado
por el grupo de expertos
Foro Borriana 2030, fruto del análisis realizado y concluido a finales del
pasado año 2020 que incluye los ejes, las propuestas y las conclusiones de sus
comisiones de trabajo, para la recuperación y transformación del municipio hasta el 2030.
En la entrega del documento
a la alcaldesa han estado presentes Luis Miguel Batalla, Emilio Dávila, Andrés
Gurrea, Juan Alberto Marco, Juan Vicente Moros, Joan Llidó, Manuel Luis Mañó, José Maria Palomar y Julia
Penelas, en representación del Foro, y la concejala de Promoción Económica,
Esther Meneu.
Maria Josep Safont ha
destacado el “extraordinario trabajo” realizado por todas las personas que
componen el foro y ha agradecido “la entrega de todos ellos” y su “esfuerzo, empeño
y compromiso” con la reactivación económica y social de Burriana. Asimismo, ha
calificado el documento de “aportación importantísima que tiene que
fructificar”, y se ha comprometido a “estudiar las propuestas para ver cómo
desarrollarlas, y cuáles se pueden integrar dentro de la estrategia municipal
de ciudad a corto, medio y largo plazo”.
En esa línea, la alcaldesa
ha manifestado que el documento puede convertirse en una hoja de ruta, aunque,
ha precisado, algunas de las propuestas
planteadas en el documento “ya las ha puesto en marcha el consistorio, o
están en proyecto”.
Asimismo, Maria Josep Safont
ha manifestado que este “ingente trabajo” responde al concepto participativo
por parte del equipo de gobierno de las políticas municipales, y en las que se
incluye la recuperación del municipio de las consecuencias por la crisis
sanitaria del coronavirus. El Ayuntamiento
“debe hacer partícipe a la sociedad civil para que contribuya y colabore
en la reactivación económica y social de nuestra ciudad”, ha asegurado.
El documento entregado hoy
por el Foro Borriana 2030, fruto del trabajo de alrededor de ocho meses,
contiene el diseño de proyectos a largo plazo, en base a tres ejes de
desarrollo económico, según sus promotores “fundamentales para la ciudad”, una
agricultura ecológica y eficiente, un centro comercial de alto rendimiento y un
turismo sostenible.
El Foro Borriana 2030,
resultado de la proposición por parte del equipo municipal de gobierno de crear
un grupo de trabajo de carácter técnico reducido con el propósito de elaborar
un conjunto de propuestas para la ciudad post-covid, está compuesto por un
grupo de personas, invitadas inicialmente por la Alcaldía de Borriana,
especialistas de diversas materias y sectores a las que les une un profundo
conocimiento del territorio y de sus posibilidades y un fuerte compromiso con
la ciudad.
La idea surgió en la
comisión para la regeneración y activación socioeconómica celebrada el 28 de
abril del pasado año por iniciativa de la Alcaldía y en la que estuvieron
convocados representantes de todos los grupos políticos municipales, técnicos
del Ayuntamiento de diferentes áreas de gestión, representantes de asociaciones
empresariales y expertos de entidades externas al consistorio.
El Foro Borriana 2030 está
integrado por Luis Miguel Batalla, Emilio Dávila, Francisco García, José Luis
Guillamón, Andrés Gurrea, Joan Llidó, Manuel Luís Mañó, Juan Alberto Marco,
Juan Vicente Moros, José María Palomar, Julia Penelas y Guillem Ríos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia