Nueva edición del MDM FEST. EPDAUna vez más el MDM FEST, Festival Internacional de Cuerda Pulsada de Montanejos y en su IX Edición apunta a lo más alto para presentar un Festival cuajado de estrellas internacionales.
Virtuosos de la guitarra, artistas con fuerza, talento y sensibilidad, pondrán de relieve el peso que tiene la música en nuestra cultura. Tanto en ejecución más regia como en otras más festivas; una Orquesta Camerata, concertistas de guitarra hasta un grupo folclórico, o una Rondalla son los factores de una suma de talentos, llegados de todas partes del mundo y que se unen a la IX Edición de este Festival, que este año llevará por lema 'Con-Trastes' y que ya es un referente musical y cultural de excelencia en la comarca del Alto Mijares y en el conjunto de la provincia de Castellón.
Por supuesto, en esta IX edición del MDMFEST no faltará un sentido homenaje a tantas personas que el fatídico día 29 de octubre vieron truncada su vida de muchas formas. A ellos el Festival les dedicará su homenaje musical y su respeto.
El MDMFEST sigue su línea y su apuesta por la excelencia musical y trae a Montanejos a los mejores artistas de primer nivel de talla nacional e internacional y pone a los instrumentos de cuerda pulsada como protagonistas del festival.
Así pues, el día 2 de agosto contará con la actuación de ÓZBERK MIRAC SARIGÜL (Turquía). Guitarrista ganador del 1er. Premio de categoría profesional 2024, en el Festival Internacional de guitarra José Tomás de Petrer, con el concierto presentación que abrirá la novena edición en los jardines de Villa Purificación.
Posteriormente, en la ya habitual semana de octubre los días 9,10,11 y 12 de octubre el Festival contará con 4 grandes actuaciones más.
El día 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, LA ORQUESTA-CAMERATA CASTILLA-LA MANCHA presenta un concierto con una fuerte carga emotiva. Integrada músicos de reconocido prestigio internacional como Pepe Payá o Francisco Albert Ricote, entre otros y dirigido por D. Eduardo González López. La Camerata dedicará este concierto como homenaje a los Damnificados por la DANA.
En la jornada del 10 de octubre volverá a brillar la guitarra en manos de una artista muy joven pero muy profesional, MARINA PAYÁ, guitarrista , beca especial 'Aquí Medios de Comunicación' para jóvenes guitarristas de la Comunidad Valenciana 2024, quien actuará también como cantante, en un espectáculo de exquisita sensibilidad.
Seguidamente y variando el protagonismo de la guitarra, el 11 de octubre será la artista cubana, ARAHI, conocida como 'la reina blanca' una mujer espectacular con una gran voz negra y un torbellino de fuerza y poderío, que emociona al público actuación tras actuación la que presente con el espectáculo fusión "Con toque cubano", un repertorio de piezas populares que con seguridad, resultarán cercanas y donde no faltará tampoco la guitarra, la percusión, la batería o el trombón entre otros instrumentos.
Y para culminar esta gran edición y festejar el día la Hispanidad y de "El Pilar" el 12 de octubre el Festival apuesta por poner el broche de oro con una Rondalla al más puro estilo Aragonés, de la mano de la Asociación de Música Tradicional "ARTE BATURRO", el grupo folclórico seleccionado y que hará las delicias del público de Montanejos y visitantes con canciones que siempre traen recuerdos de amistad, júbilo y festejos y que contará con la presencia especial de Diego Gamiz, el director y profesor de la escuela municipal de música de Montanejos.
Fuentes del propio festival nos indican que este año la mano artística encargada de dar forma al cartel de la novena edición será a cargo de un joven y multifacético artista, Antonio Guzmán, que con su visión conceptual ha querido sumarse a esta edición tan emotiva y especial.
Sobre los emplazamientos nos informan que el concierto de Agosto se celebrará en los jardines de Villa Purificación, Montanejos a las 23h.
Y las actuaciones de Octubre se llevarán a cabo en La Casa de la Cultura de Montanejos a las 19h.
Todas ellas de entrada libre y hasta completar aforo.
"Desde luego que un MDMFEST a la altura de las estrellas, que continúa apostando por la grandeza de sus artistas, manteniendo el listón de la excelencia y la complicidad con un público fiel que no falta a la cita año tras año".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia