La electrificación del tren llega al PalanciaEl Consejo de Ministros autorizó ayer martes al
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a
través de Adif, un nuevo contrato, de 22 millones de euros --IVA no incluido--,
para avanzar en la modernización y electrificación de la línea de ferrocarril
Zaragoza-Teruel-Sagunto, de 311 kilómetros, un eje estratégico y nexo de
conexión entre el Corredor Mediterráneo y el Atlántico.
El objetivo del contrato es adaptar las
dimensiones de los gálibos en 22 pasos superiores del trazado entre Teruel y
Sagunto que atraviesa la comarca del Palancia, que suman 138 kilómetros, para,
posteriormente y mediante otro contrato, poder instalar de los postes, la
catenaria y el resto de las instalaciones de electrificación.
La actuación supone renovar totalmente 16 de
estos pasos superiores, desmontar cuatro en desuso, abordar la recuperación e
integración del entorno y realizar actuaciones de adecuación en el resto:
rebajes de rasante, ripado --desplazamientos-- de la línea y modificaciones de
sus estructuras.
Los pasos superiores sobre los que se actuará
están distribuidos por este tramo de la línea a su paso por las provincias de
Teruel --cinco situados en el término municipal de La Puebla de Valverde, tres
en Sarrión y cuatro en Albentosa-- y Castellón --tres pasos en el municipio de
Jérica, tres en Segorbe y uno en Barracas, Caudiel, Navajas y Soneja,
respectivamente--.
A estos trabajos sucederán próximamente los
correspondientes a los pasos superiores del otro tramo de la línea, entre
Zaragoza y Teruel, y los de los túneles.
Estas actuaciones se sumarán a las que ya están
en marcha para electrificar la línea: la pasada semana comenzaron a levantarse
los postes de soporte de la catenaria en el tramo entre Zaragoza y Teruel.
Además, recientemente se licitó la construcción
de dos subestaciones eléctricas --instalaciones que aportarán la energía a la
catenaria-- de este tramo de la línea --Cariñena y Villafranca-- y se contrató
la redacción del proyecto de las del tramo Teruel-Sagunto --Segorbe y Puebla de
Valverde.
Estos proyectos se enmarcan en el Plan Director
de modernización de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, dotado con una inversión
de más de 450 millones de euros, que reforzará su interoperabilidad, fiabilidad
y capacidad, y aumentará su velocidad de circulación, potenciando así su
tráfico, especialmente el de mercancías.
Además, permitirá la circulación de trenes
eléctricos, reforzando la eficiencia y sostenibilidad de este modo de
transporte. El plan comprende otras actuaciones como mejoras en la señalización
y la dotación de apartaderos para trenes de 750 metros.
La línea Zaragoza-Teruel-Sagunto es estratégica
para conectar por ferrocarril el Mediterráneo con el Cantábrico y el Atlántico,
y unir las áreas portuarias de Valencia y Bilbao y los nodos logísticos de
Platea (Teruel), Zaragoza-Plaza y Júndiz (Vitoria).
Su modernización se enmarca en la estrategia de
inversión y mantenimiento de Adif del ferrocarril convencional y el impulso al
transporte de mercancías.
Asimismo, contribuye a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) 9 --fomento de infraestructuras fiables,
sostenibles y de calidad--, 8 --crecimiento económico y generación de empleo--
y 7 --sostenibilidad--, con los que está comprometido Mitma.
El proyecto constructivo de adaptación de las
dimensiones de los pasos superiores del trazado entre Teruel y Sagunto podrá
ser cofinanciado por el Mecanismo "Conectar Europa" de la Unión
Europea (CEF).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia