Los candidatos en el escenario del SerranoEl Teatro Serrano de Segorbe ha
acogido esta tarde el acto central de cierre de campaña del PSOE que ha contado
con la presencia de las candidatas en las listas autonómicas por Castellón,
Silvia Gómez, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villareal y Rocío Ibáñez,
alcaldesa de Altura, arropando a la candidatura socialista y a su cabeza de
lista Gregorio Moya.
El acto ha sido dirigido por
Vicente Gascó y ha contado con las intervenciones del secretario general local,
José Morro, la citada Silvia Gómez y el candidato a la alcaldía.
Moya, con un leguaje cercano,
sincero y algo nervioso, se ha centrado en los pilares más importantes en los
que piensa sustentar la acción de gobierno en caso de resultar elegido.
Para el PSOE de Segorbe el
asunto más importante se centra en la recuperación del casco antiguo, “si no lo
recuperamos el resto de Segorbe se morirá” aseguró Gregorio Moya, asegurando
que su rehabilitación además de asentar la población, supondrá creación de
empleo, mejora de la calidad de vida e impulso del turismo, para lo que es
necesario planificar las infraestructuras necesarias.
El alcaldable subrayó que por
el comportamiento de otros partidos “se huele el cambio” en el ayuntamiento,
hoy en manos del PP, prometiendo transparencia de la gestión y acercar el
ayuntamiento a los vecinos, entre otras cosas a través del contacto permanente
con los medios de comunicación.
Moya se extendió en dos
objetivos de contenido cultural como es la conclusión del local que desde hace
25 años se está construyendo para la Sociedad Musical y la asunción por parte
de la Consellería del Conservatorio Profesional de Música. En este último
punto, el candidato dejo caer el objetivo de construir un nuevo edificio para
la enseñanza musical, al señalar que “no se puede estar en locales que no
tienen ventilación”.
También se habló de una mayor
atención para los lugares públicos, lamentando la escasez de papeleras en las
calles, y de los Servicios Sociales.
Por lo que se refiere a
educación, se comprometió a conseguir unas únicas instalaciones de infantil y
primaria evitando la actual situación de dos centros separados, así como
devolver los niños a las calles, estableciendo itinerarios seguros y saludables.
Por último con respeto al
empleo resaltó la gran oportunidad que se presenta con la construcción de la
gigafactoría de la Wolksvagen en Sagunto y la creación de empresas complementarias en su entorno. “Es la oportunidad histórica de los últimos cien
años”, aseguró.
Con todo ello el candidato del
PSOE no se reprimió para afirmar “Vamos a llenar las urnas de votos”.
Gregorio Moya en su intervención
Comparte la noticia
Categorías de la noticia