Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Diputación de Castellón destina ayudas a Unidades de Conciliación Familiar (UCF) en pueblos de menos de 1.000 habitantes del Palancia y Mijares
El presidente José Martí celebra que desde este año las familias con niños de entre cero y tres años de Azuébar, Castellnovo y Fanzara, entre otras también puedan hacer uso de este servicio que ayuda a fijar población al territorio
0
REDACCIÓN - 04/07/2022
José Martí y Patricia Puerta
La Diputación de Castellón de Castellón destinará ayudas a
Unidades de Conciliación Familiar (UCF) en 9 pueblos del Palancia y Mijares con
menos de 1.500 habitantes para garantizar que las familias con niños y niñas de
entre 0 y 3 años puedan llevar a cabo su proyecto de vida a nivel personal y
profesional en su lugar de residencia. Así lo ha anunciado el presidente, José
Martí, quien ha explicado que «la medida es consecuente con la línea
estratégica de la institución provincial de activar políticas que frenen el
éxodo rural y favorezcan la fijación de población al territorio». El presidente
añade que «si para muchas personas resulta complicado hacer conciliar la vida
familiar con la laboral, el problema se agudiza en el ámbito rural». Por ello,
señala, «hacemos todo lo que está en nuestras manos para que los ayuntamientos
puedan incrementar el número y la calidad de servicios que prestan a la
ciudadanía».
Por su parte, la vicepresidenta y responsable del área de
Bienestar Social, Patricia Puerta, ha dado cuenta de que con la resolución de
la convocatoria de ayudas a ayuntamientos destinadas a UCF, en 2022 se
incorporan a la red provincial las localidades de Azuébar, Castellnovo y
Fanzara entre otras. Estas unidades se suman a las dieciocho que ya estaban
funcionando y en el Palancia y Mijares, Cortes de Arenoso, Geldo, Montán,
Montanejos, Sot de Ferrer y Villahermosa del Río.
La vicepresidenta considera que «estamos ante una noticia muy
importante porque ampliamos una red en la que los usuarios pueden contar con
unos servicios dignos y de calidad, que la Diputación impulsa de forma
coordinada con los ayuntamientos».