Visita de autoridades a las instalacionesLa visita realizada a la Cooperativa Oleícola Alto
Palancia COOP.2 GV por la Directora General de Política Agraria Común, Maite
Cháfer y el Presidente de
la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco
Rodríguez Mulero, ha servido de inauguración para las nuevas instalaciones
consistentes en una nueva línea de pesaje con la que se mejora el servicio de
atención a los usuarios y se reducen las colas de espera que se producían en
los aledaños de las instalaciones.
La línea instalada
tiene gran capacidad de descarga y pesaje. Ha supuesto una inversión aproximada
a los 130.000 euros de los que un 40% aproximadamente han sido subvencionados
por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica, según explicó el director de la Cooperativa, Luis
Velázquez.
Tras visitar
la nueva instalación, Maite Cháfer señaló que la actuación se ha llevado a cabo
dentro de una línea del Plan de Desarrollo Rural “que se cofinancia con fondos
europeos” y anunció para este mismo mes de diciembre una nueva convocatoria de
ayudas para el sector alimentario ligado a la materia prima, invitando y
ofreciendo el apoyo de su departamento para elaborar proyectos de esta índole y
solicitar ayudas para llevarlos a cabo.
En su
intervención el presidente de la Cooperativa Oleícola, Federico Lozano,
reconoció el protagonismo de Francisco Rodríguez en la creación hace treinta
años de la Cooperativa Oleícola de Altura, “él fue la piedra fundamental para
que la Cooperativa Comarcal del Alto Palancia comenzará a funcionar, él
prácticamente la creó y ha contribuido a su desarrollo”.
El presidente
ejecutivo de SEIASA contesto de alguna forma a Lozano señalando que “no estaban
equivocados aquellos treinta locos, presidentes de cooperativas del Palancia
que creyeron en un proyecto de hacer almazaras con una proyección de futuro
para dar salida a un producto de magnífica calidad como es el aceite del
Palancia y que se ha puesto de manifiesto en estos treinta años”.
También la
alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, presente en el acto como otros miembros de
la corporación, resaltó el apoyo de la corporación al proyecto y a la
institución ya que “la recolección de la oliva es fundamental para este pueblo
y para el territorio, nos vertebra como comarca y nos da identidad”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia