Reunión con el secretario autonómico de CulturaEsta
mañana se ha reunido la Plataforma NO a la MAT de la Coordinadora de "Ojos
Negros - L'Eliana" y la Coordinadora de "Morella - Almassora", con
Ximo López Camps, Secretario Autonómico de Cultura en la Consellería de
Educación y Cultura, para hablar de los posibles Bienes de Interés Cultural de
La Línea Defensiva “La Inmediata, El Puig - Carasoles” y de la Línea Defensiva
“XYZ”, así como el posible informe desfavorable de La Conselleria de Cultura,
por agresiones a los Bienes Culturales Protegidos de dichas Defensas, por parte
del Proyecto de la Línea de Muy Alta Tensión (MAT) de Forestalia, desde Ojos
Negros (Teruel) a L'Eliana, pasando por el Palancia.
Esta
reunión se producía tras las reuniones ya mantenidas por la Plataforma con
Aitana Mas, Vicepresidenta del Gobierno de la GVA, con Paula Tuzón, Secretaria
Autonómica de Transición Ecológica, Isaura Navarro, Consellera de Emergencia
Climática y Transición Ecológica e Inma Orozco, Secretaria Autonómica de
Política Territorial. En todas estas reuniones se había trasladado la honda
preocupación de los distintos municipios afectados por el paso de la MAT,
debido a los efectos negativos sobre el patrimonio natural y la salud, y
nuestra apuesta por un modelo energético sostenible y de proximidad, basado en
Comunidades Energéticas Locales. (RENOVABLES SI PERO NO ASÍ).
En
esta reunión con el responsable de Cultura, se ha enfocado una nueva dimensión
recordando la reunión de La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia el
año 2007 con Santiago Grisolía, presidente del Consejo Valenciano de Cultura
para formalizar la colaboración en el Proyecto Europeo del Inventario del
Patrimonio Cultural de Paisajes de Guerra, en particular que se declarase Bien
de Interés Cultural a La Línea Defensiva “La Inmediata”. En el Proyecto Europeo
en el que participan cinco países, que junto a la FVMP se catalogaron en un
Inventario de la Guerra Civil, más de 250 restos arquitectónicos.
El
año 2008 la misma Coordinadora mantuvo una reunión con la Directora General de
Patrimonio Cultural Valenciano, Paz Olmos, para que La Línea Defensiva “La
Inmediata” fuera declarada Bien de Interés Cultural, que indicó como respuesta
que solicitaría al Servicio de Patrimonio Arqueológico, Etnológico e Histórico,
para que emitiera un informe sobre el valor de la Línea, a fin de determinar la
figura de protección que le corresponde. Mientras a la DG le parecía más
adecuada la figura de protección de Bien de Relevancia Local ya que los
Ayuntamientos tendrían posibilidad de intervenir, por otro lado el Consell Valencià
de Cultura y la Universidad de Valencia emitieron informes, en el que
consideraban que, dado el valor patrimonial de la ingeniería militar de este
sistema defensivo, debería declararse Bien de Interés Cultural, como Conjunto o
Lugar Histórico. Plataforma NO a la MAT Por fín el año 2017 el Pleno de las
Cortes Valencianas aprobaba la Línea Defensiva “La Inmediata” sólo como Bien de
Relevancia Local. Esto dio lugar a que se creara La Asociación de Municipios
Vinculados a la Línea Defensiva "La Inmediata".
La
Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia ha informado que ha realizado
una petición de declaración Bien de Interés Cultural de la Línea Defensiva
"La Inmediata", a la Consellería de Cultura, con el apoyo de la
Vicerrectoría de Cultura y Sociedad y elaborado por el Aula de Historia y
Memoria de la Universidad de Valencia. Se ha solicitado informe al Consejo
Valenciano de Cultura, pero todavía se espera respuesta. En la reunión con el
Secretario Autonómico de Cultura la Plataforma ha facilitado toda esta nueva
documentación para que por fin sea declarado el Bien de Interés Cultural de la
Línea Defensiva “La Inmediata”.
A
continuación los representantes de la Asociación ORIWA, que tras el incendio de
agosto de 2022 en el Palancia, en la Catástrofe más grande que se ha sufrido en
la cabecera del río desde la Guerra Civil, indicaron la situación de la Línea
Defensiva “XYZ”, que sí fue utilizada en dicha guerra y que el propio incendio
ha dejado al descubierto muchas trincheras y refugios de la Línea de Defensa
que se están catalogando para Bien de Relevancia Local en sus respectivos
Municipios, así como un gran material de granadas y proyectiles abandonados en
la misma. ORIWA mostró su intención de seguir la actuación de la Coordinadora
en su petición de Bien de Interés Cultural de la Línea Defensiva “La
Inmediata”, para solicitar el Bien de Interés Cultural de la Línea Defensiva
“XYZ”.
Al
Secretario Autonómico la Plataforma le ha traslado los mapas de los elementos
patrimoniales ya catalogados tanto en la Línea Defensiva “La Inmediata” como en
la Línea Defensiva “XYZ”, atravesados por la Línea MAT del Proyecto de
Forestalia, para que pueda elaborar el posible informe desfavorable de La
Conselleria de Cultura, por agresiones a los Bienes Culturales Protegidos de
dichas Defensas.
En
esta misma línea Ôriwa se ha comprometido a ayudar a los ayuntamientos de
Viver, Torás, Teresa, Sacañet, Bejís y El Toro para declarar Bien de Relevancia
Local las trincheras de cada municipio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia