Convenio de colaboración del Ayuntamiento de la Vall d"Uixó y el IGME. / EPDAEl Ayuntamiento de la Vall d'Uixó y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) han renovado el convenio de colaboración que permite continuar con el estudio científico y técnico de les Coves de Sant Josep. El objetivo es seguir profundizando en el conocimiento de la dinámica natural de la cavidad para garantizar su conservación y preservarla como patrimonio geológico único para las generaciones futuras.
En el encuentro para la firma han participado la alcaldesa de la Vall d'Uixó, Tania Baños; el consejero delegado de Emsevall, Javier Ferreres; y el jefe de la Unidad del IGME-CSIC en las Islas Baleares, Pedro Robledo, junto a técnicos del instituto. Baños ha destacado que "con esta renovación reafirmamos nuestra apuesta por la ciencia, la investigación y la conservación de nuestro mayor tesoro natural, en lo que hemos siendo pioneros".
Y es que les Coves de Sant Josep son mucho más que un atractivo turístico: "son un laboratorio natural que debemos proteger y estudiar con rigor". La alcaldesa ha añadido que "colaborar con el IGME-CSIC nos permite avanzar en la gestión responsable de este espacio y situarlo en el mapa internacional de las cuevas y el patrimonio geológico".
El acuerdo permitirá seguir con el estudio y seguimiento de los parámetros ambientales y microclimáticos de les Coves de Sant Josep, así como evaluar las variaciones temporales de indicadores relacionados con el cambio climático, como la temperatura, la humedad o el CO₂, mediante estaciones de control remoto instaladas en diferentes zonas de la cavidad.
Además, se continuará monitorizando la presencia de gas radón, un gas natural que está presente en todas las cuevas del mundo y cuya concentración se analiza de forma periódica. El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó está realizando una importante inversión en medidas de salud laboral y seguridad para proteger a las personas trabajadoras, convirtiéndose en una de las cuevas turísticas pioneras en España en investigar este fenómeno y aplicar protocolos preventivos.
También se continuará con los análisis hidroecológicos de los pulsos hidráulicos y las condiciones hidroquímicas del agua, se asesorará en materia de gestión del patrimonio geoambiental y se explorarán nuevas figuras de protección legal. Además, el convenio contempla la colaboración con organismos internacionales como ACTE, ISCA, UIS y UNESCO, con el fin de reforzar la proyección exterior de les Coves de Sant Josep.
Finalmente, Ayuntamiento e IGME-CSIC realizarán un trabajo conjunto de divulgación científica para acercar los resultados de la investigación a la ciudadanía, favoreciendo "el conocimiento y el respeto hacia un entorno natural excepcional que forma parte de la identidad de la Vall d'Uixó", tal y como ha remarcado Baños.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia