Martí con la presidenta de la Mancomunidad y la alcaldesa de MatetUn total de 31 stand y mucho público han llenado hoy
las calles del municipio de Matet con el XVIII Encuentro de los pueblos del
Parque Natural de la Sierra de Espadán.
Objetos de artesanía, entre ellos algunos elaborados
con corcho, y productos de la tierra, así como abundante información
institucional de ayuntamientos y entidades medioambientales, han acudido al
evento que sólo este parque natural del Espadán celebra anualmente entre los
espacios protegidos de la Comunidad Valenciana.
El sol ha respetado la jornada matinal que se ha
iniciado a las 9:00 con una ruta interpretativa “Conoce Matet, Matet acoge:
pinceladas del Patrimonio Cultural”, guiada por el Centro para el conocimiento
del paisaje.
Con posterioridad ha tenido lugar la inauguración
del encuentro que se ha prolongado durante casi dos horas ya que las
autoridades han recorrido uno a uno todos los stand. Al acto ha asistido el
presidente de la Diputación Provincial, Jesús Martí que en todo momeno ha
estado acompañado por la presidenta de la Mancomunidad del Alto Palancia y
alcaldesa de Azuébar, Jessica Miravete y la anfitriona alcaldesa de Matet, Rosa
María Guillermo. También han estado presentes los alcald@s de Jérica, Gaibiel, Caudiel, Higueras
y Vall de Almonacid y representantes de otros ayuntamientos.
Entre las
actividades se ha llevado a cabo una muestra de aceites por cortesía de la
cooperativa Ayr; una desgutación de maridaje a cargo de la Bodeja Alcoví y la
Queserñia Los Corrales, además de actividades lúdicas y deportivas a cargo de
Viunatura.
De forma paralela
se ha mostrado una exposición de espeleología en la Sierra Espadán 2021 Año
internacional de las Cuevas y el Karst.
Por último
también se ha llevado a cabo el III Encuentro de entidades a cargo del Centro
para el Conocimiento del Paisaje con la presentación del Proyecto de Creación
de una Red de Intinerarios Interpretativos en cinco municipios del ámbito
territorial del Parque Natural de la Sierra de Espadán
Desde Matet, su alcaldesa celebra que “esta cita itinerante haya llegado a nuestro pueblo y dé a conocer las singularidades y fortalezas de un municipio pequeño en cuanto a población pero con una grandeza que desborda sus gentes”. “Matet es pasado, con un patrimonio único, es presente, con una población que crece, y es futuro, porque tenemos proyectos y planes para reivindicar el desarrollo y las oportunidades de un pueblo con un potencial imparable”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia